Descripción del proyecto
Un reloj cómodo que también puede avisarnos del riesgo de un infarto de miocardio o un ictus
El proyecto CARDIACSENSE, financiado con fondos europeos, ha desarrollado un dispositivo ponible no invasivo para supervisar las constantes vitales, como la tensión arterial y el latido cardíaco. El objetivo principal es detectar la fibrilación auricular (FA), el tipo de arritmia cardíaca más común en adultos, así como la hipertensión arterial (HTA). El dispositivo CARDIACSENSE proporciona mediciones en tiempo real, es altamente sensible y fácil de utilizar y facilita el almacenamiento y el intercambio de datos. Particularmente, incorpora un sensor que detecta movimientos de los dedos y las muñecas, por lo que evita falsos positivos. Teniendo en cuenta los miles de millones de euros en costes sanitarios, el dispositivo CARDIACSENSE podría reducir la morbilidad asociada con la FA y la HTA a través de un diagnóstico rápido de la enfermedad.
Objetivo
Atrial fibrillation (AF) is the most common heart arrhythmia in adults and a major risk factor for ischaemic stroke (increased by 500%), costing globally around €500Bn/year. On the other hand, Hypertension (HTN) is a condition, mostly encountered in patients suffering from AF, although only half of these individuals have this condition under control, and only 20% are unaware that they have HTN. Besides the health risks associated with these conditions, there is a lack of non-obtrusive, non-inflating, non-invasive, small, precise, easy-to-use devices for continuous monitoring of vital signs, including AF and blood pressure. Cardiac Sense Ltd is an Israeli start-up established in 2009, with a vision of developing innovative non-invasive technology for monitoring vital signs. We are developing CardiacSense (TRL6), a clinically-proven medical solution that reliably delivers non-invasive and non-inflating heart arrhythmia and blood pressure monitoring, 23/365 for as long as needed. It mainly consists of a wearable (a watch), highly sensitive, error-free (introducing an artefact sensor), real-time measuring device, that is non-invasive (no surgery needed), easy to use (no training needed) and allows for a great connectivity (providing easy data storage and sharing). Our solution is based on optical PPG sensor technology to monitor heart AF and BP. In addition, we are the first company to develop a unique artefact sensor that detects finger and wrist movements that affect the PPG signal by increasing false positive results. Our solution thus has a medical grade accuracy level of pulse measurement. Through this project we aim to finalize its development and launch it to the market, with a potential to save around €800M to EU healthcare and save up to 5,000 lives yearly, and to boost our company's growth to +€7.5M revenues, and +20 new jobs by 2025.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias médicas y de la saludmedicina clínicacardiologíaenfermedad cardiovasculararritmia cardíaca
- ciencias médicas y de la saludmedicina clínicacirugía
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería de la informacióntelecomunicaciónteléfono móvil
- ciencias médicas y de la saludmedicina básicaneurologíaaccidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
3079825 CAESARA
Israel
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.