Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Second life of wood: technology to dissolve waste wood to get raw materials

Descripción del proyecto

Crecimiento de las cadenas de valor a partir de los residuos de madera

Una economía renovable en un sector químico y de combustibles de origen biológico es crucial para mitigar los efectos del cambio climático y la degradación medioambiental. Cada año se dispone de unos mil millones de toneladas de biomasa procedente de los desechos de la silvicultura y la agricultura en todo el mundo. Debido a las tecnologías ineficaces y caras, solo se recicla la mitad de los 70 millones de toneladas de residuos de madera europeos. El equipo del proyecto BioFlex, financiado con fondos europeos, propone una tecnología novedosa que disuelve los residuos de la madera para obtener materias primas que se pueden utilizar después. A partir de los residuos de madera no deseados, obtiene materias primas de bajo coste para producir bioplásticos de alta calidad, productos químicos comunes y materiales novedosos. Esta tecnología reducirá la contaminación atmosférica y del suelo y mejorará la calidad del aire, además de apoyar los objetivos gubernamentales e industriales de reducción de residuos.

Objetivo

We have developed the BioFlex solvent process that uses unwanted waste wood as a very cheap raw-material to produce clean and high-quality inputs for the production of renewable chemicals, fuels and materials. An inexpensive process separates the main components of wood: cellulose and lignin. These can then be turned into final products such as bio-plastics, common chemicals and novel materials.
There are a variety of new value chains that are potentially created through our technology. For example, using the waste wood from a local council, cellulose can be isolated, which is hydrolysed, fermented to succinic acid and then used in paint. The lignin isolated alongside the cellulose can be turned into a drop-in biodiesel sold at the local petrol station. Similarly, sawdust from a timber mill can be fractionated, the cellulose used to produce methylcellulose as a thickener in food, the lignin turned into a bio-derived plastic.
We are diverting wood waste from going to landfill or incineration and sawdust going into pellets. The European pellets market is saturated, also with pellets imported from the Americas. The lignin and cellulose produced from these currently underused wood resources can enter new, emerging, or existing value chains.
Our competition on the waste wood disposal side is incineration, offering energy recovery in some cases but resulting in the formation of toxic ash and contributing to air pollution. For some heavily treated waste wood there are no competitors except for costly and highly undesirable landfilling which are largely viewed as problematic by both waste producers and waste managers.
The market is estimated to be EUR 40.9 billion for BioFlex products and EUR 13.4 billion of waste wood recycling. We have established a clear timeline for commercialization and signed a number of agreements with partners to make this plan feasible. We have an interdisciplinary and dedicated team to make Bioflex and its products available on the market.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-1 - SME instrument phase 1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LIXEA LIMITED
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 50 000,00
Dirección
THE WALBROOK BUILDING, 25 WALBROOK, 9TH FLOOR
EC4N 8AF London
Reino Unido

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
London Inner London — West Camden and City of London
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 71 429,00
Mi folleto 0 0