Descripción del proyecto
La contracepción frente al medio ambiente
Desde que se emplearon vejigas de peces para fabricar condones durante el Renacimiento, el control de la natalidad ha experimentado un cambio sin precedentes. Hoy en día, existen muchas opciones seguras y eficaces basadas en muchos factores como el medio ambiente. El proyecto financiado con fondos europeos BirthControlEnvirons estudiará cómo las mujeres jóvenes (que son feministas y ecologistas) entienden la importancia de la contracepción sin productos químicos. La investigación se llevará a cabo en Francia y tendrá una amplia difusión a través de la producción de un cortometraje documental. El objetivo es fomentar la antropología de los productos químicos y proporcionar nueva información para el debate sobre la «crisis» de la píldora contraceptiva.
Objetivo
This action aims to conduct research among young women who are both feminists and environmentalists, and study how they negotiate these sensibilities in their striving for chemical-free contraception. Field research will be carried out in France, a place where on the one hand environmentalism is characterized by a strong concern with toxic chemicals in everyday life and, on the other, where access to the contraceptive pill remains an emblematic victory of second wave feminism, and by far the most prescribed contraceptive method nationwide. Theoretically, this project will contribute to the anthropology of chemicals, an emergent and cutting-edge subfield of research, and to the growing public debate regarding the ‘crisis’ of the contraceptive pill. Findings will be disseminated through seminars and publications that help push the boundaries of the discipline, a short documentary film that will appeal to wider audiences, and a few, carefully designed interdisciplinary activities that will bridge the domains of academia, arts, activism, and policy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias socialessociologíaantropología
- ciencias socialessociologíaestudios de géneroestudios de la mujer
- humanidadesartesarte moderno y contemporáneopelícula
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-IF-EF-ST - Standard EFCoordinador
75794 Paris
Francia