Descripción del proyecto
Las avalanchas de actividad podrían ser una fuerza positiva de la naturaleza para consolidar la memoria
La formación, el almacenamiento y la extracción de recuerdos resultan fundamentales para nuestra vida diaria, nuestro crecimiento personal y profesional, nuestras relaciones interpersonales y, en general, nuestro bienestar. Si estas funciones de la memoria fallan, las consecuencias pueden ser devastadoras, tal y como se puede observar en la demencia u otros tipos de trastornos o pérdidas de la memoria. Todo el proceso de formación, almacenamiento y extracción tiene complejas dimensiones temporales y espaciales, ya que los recuerdos se desplazan de una parte a otra del cerebro durante su consolidación. El proyecto BrownianReactivation, financiado con fondos europeos, combina experimentos y modelización matemática para estudiar las «avalanchas de actividad» en el recorrido de los recuerdos desde los sustratos a corto plazo (hipocampo) hasta los sustratos a largo plazo (córtex).
Objetivo
Memories are not stored in a stable manner in the brain. Instead they undergo an almost constant process of transformation and reorganization from the very moment of their formation. This phenomenon, going under the name of memory consolidation is also at the core of fundamental changes in the nature of the information carried by the neural representations. In fact, the switch from hippocampal-based short-term memories to cortex-based long-term memories also coincides with the transitions from episodic to semantic memories. In this proposal, we aim at investigating the role played in memory consolidation by stochasticity and criticality of neural dynamics. We will develop a quantitative approach to this question by combining statistical analysis of newly recorded data, with mathematical modelling of the cortical-hippocampal interaction. Our hypothesis takes the emergence of long-range correlation as the central mechanism characterizing semantic memory formation. We propose that cortical neural circuits poised at criticality can exploit activity avalanches associated with this state to induce the collective activation of large portions of the brain necessary to reconstruct the complete input statistics. Using a hierarchical neural network trained with an input of random samplings of the episodic representations stored in the hippocampus, we will explore the interaction between the performance of the network and its closeness to a critical state. We will complement this work with an analysis of the presence of criticality in the cortical cell assemblies formed after learning a complex behavioural task. We expect these cell assemblies to show maximal contribution to the propagation of neural avalanches and to present consistent coordination with the hippocampal activity. We intend to integrate these results in a coherent theory of long-term memory formation, explaining the ability to generalize starting from event-based experiences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.