Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Coral reef fish shape our understanding of social evolution

Descripción del proyecto

Un estudio sobre la evolución social en el reino animal

La estrecha relación entre los peces de los arrecifes de coral y sus anémonas o corales hospedadores es fundamental para los ecosistemas de arrecifes de coral. El proyecto SoEvoFish, financiado con fondos europeos, tiene el objetivo de descubrir si existe una relación entre los peces de arrecifes de coral que habitan en grupos complejos. SoEvoFish se centrará en dos especies: el pez payaso o «Amphiprion percula» (f. Pomacentridae») y el gobio coralino «Paragobiodon xanthosomus» («f. Gobiidae») . Ambas forman grupos compuestos por una pareja reproductora y una o varias subordinadas no reproductoras. Los hallazgos del proyecto contribuirán a explicar la evolución social de estas especies: la selección de parentesco, los límites ecológicos y sociales o los efectos sinérgicos.

Objetivo

Complex societies where some individuals forego reproduction, pose an evolutionary conundrum. There have been numerous attempts over past decades to explain why individuals capable of reproduction would give up the chance to propagate their own genes. Yet, there remain debates about the relative importance of various factors in shaping social evolution. Additionally, a clear bias towards the study of terrestrial animals prevents us from viewing the whole picture. The overall objective of the proposed study is to build a more general framework for social evolution in animals, by conducting novel studies of two model coral reef fish systems. Specifically, we will conduct in situ investigations on two species: the clown anemonefish Amphiprion percula (f. Pomacentridae) and the coral goby Paragobiodon xanthosomus (f. Gobiidae). Both species are ideal models as they form groups consisting of a breeding pair and one or several non-breeding subordinates. We will test three hypotheses that explain the social evolution of these species: kin selection, whereby nonbreeders gain fitness benefit by helping close relatives reproduce; ecological and social constraints, whereby non-breeders stay in the group and do not contest for breeding positions because of poor alternative options both outside and inside the group; and synergistic effects, where group augmentation leads to large groups benefiting all members. The project will be conducted at Boston University (BU) and the University of Exeter (UoE), bringing together leading experts of social evolution in fish, Prof Pete Buston, and in mammals and insects, Prof Mike Cant. Thus, the project will promote a two-way transfer of knowledge, and enable us to form a more complete picture of social evolution in the animal kingdom. The proposed work will provide extensive training for the experienced researcher, Dr. Theresa Rueger, and enable her to build on her existing expertise to develop an independent career in research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE UNIVERSITY OF EXETER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 271 732,80
Dirección
THE QUEEN'S DRIVE NORTHCOTE HOUSE
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South West (England) Devon Devon CC
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 271 732,80

Socios (1)

Mi folleto 0 0