Descripción del proyecto
Estabilidad estructural en presencia de daños materiales
A medida que los materiales compuestos de polímeros reforzados con fibras se hacen cada vez más populares en los sectores del transporte y la construcción para conseguir estructuras más eficientes en cuanto al peso, los ingenieros necesitan calcular su resistencia final de forma eficaz y precisa. Sin embargo, para complicar las cosas, a pesar de ofrecer un rendimiento superior al de los materiales de construcción tradicionales (por ejemplo, el acero y el aluminio), los materiales compuestos son intrínsecamente vulnerables a los daños materiales. Además, los componentes finos son propensos tanto al pandeo como al fallo del material, y los procedimientos de diseño existentes no pueden tener en cuenta de forma fiable esta interacción sin un gran gasto computacional. El proyecto DamBuckler, financiado con fondos europeos, tiene por objeto resolver este problema y otros relacionados mediante el desarrollo de nuevas teorías que permitan realizar predicciones más eficientes, fiables y, por tanto, más seguras, sobre la resistencia final de las estructuras fabricadas, en particular, con materiales compuestos.
Objetivo
General structural stability theories have been hitherto restricted to elastic systems. This constitutes a significant weakness in current structural stability analysis techniques particularly owing to the increasing use of composite structures in lightweight construction. The DamBuckler project aims for this to be resolved by developing a novel generalized theory that unifies the concepts of structural stability and material damage. Hence, a novel variational principle will be developed that is capable of determining the deformation path, its stability and the damage growth behaviour of mechanical systems. The variational principle will be based on an energy functional, depending on the configuration only, which will be derived by analysing the behaviour of the energies related to elastic and inelastic deformation with respect to variations of the damage state. With the aid of the novel general structural stability theory, the effect of material damage and its propagation will be considered and analysed in the stability analysis of structures. The theory will be applied to an application example which is particularly relevant for aircraft structures: the modelling of the compressive behaviour of composite panels with barely visible impact damage. Hitherto, detailed mechanical insight into the structural stability behaviour of these structures is restricted since analytical models are confined to non-growing damage. Moreover, comprehensive finite element models, although consider damage growth, are related to certain structural configurations and damage locations. The novel general theory will enable the formulation of semi-analytical modelling approaches that will provide insight into the influence on the structural stability from varying material parameters, laminate layup, layer thickness, delamination depth and geometry, alongside the effect of multiple and distinct damage parameters such that they can be understood comprehensively and predicted with accuracy.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        