Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Guns for a Global Empire: Deployment of Artillery Technology in the Iberian Colonial Space (1580-1640)

Descripción del proyecto

La globalización de la tecnología de artillería

La Unión Ibérica (1580-1649) fue el primer imperio que conectó las cuatro partes del mundo. La tecnología militar desempeñó una función crucial en la consolidación de su poder, en concreto, los cañones garantizaron la defensa de sus fortalezas en las colonias. El proyecto GLOBALGUNS, financiado con fondos europeos, estudiará la evolución de la tecnología de artillería en Asia, América y Europa, para lo que tendrá en cuenta la disposición de las armas, las materias primas y los expertos. Investigará la función que desempeñó el capital humano en la construcción del imperio y en el proceso de globalización, así como las asimetrías tecnológicas entre la metrópoli y sus colonias.

Objetivo

This project studies the historical relationship between military technology, globalization and the rise of European overseas empires by focusing on the provisioning system of cannons in the first political entity which ever connected the four parts of the world: the Iberian Union (1580-1640). If cannons have become a symbol of early modern European expansion, no study has tackled their contribution in sustaining overseas conquests. In defence of dozens of sea-fortresses and on board of hundreds of ships spread around the globe, cannons played a crucial role in the first globalization as key infrastructures of the Iberian empires. The project aims to shed light on this world-wide deployment of artillery technology by revealing the emergence of a system combining gun-manufactures in Europe, America and Asia, all connected through circulations of weapons, raw material and technical experts. The special attention granted to the actors of the system intends to highlight the importance of human capital in the imperial state-building and globalizing processes. The project implements a twofold interdisciplinary methodology: while computer software is used in order to quantify and map the system, archival sources are crossed with material evidence coming from the wide collections of cannons hold in museums so as to reveal circulations and hybridizations of knowledge. Complemented by thorough archival work on case studies about the gun-foundries in Mexico, Cuba, Manila and Macau, this research addresses the issue of technological asymmetries between centres and peripheries inside the Iberian empires and questions the role of European colonial spaces in the globalization of the military revolution. By doing so, this project contributes to two EU priorities as it provides a reflection, from a historical perspective, on Europe’s place in a global context and generates knowledge on the cultural heritage of European coastal areas regarding their proto-industrial developments.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 259 398,72
Dirección
CARRETERA DE UTRERA KM 1
41013 Sevilla
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Sevilla
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 259 398,72
Mi folleto 0 0