Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards mastering the long-standing challenge of ageing infrastructures in corrosive environments

Descripción del proyecto

Estrategias de solución para mitigar la corrosión de las infraestructuras

Los edificios y otras infraestructuras de la Unión Europea (UE) están envejeciendo. La corrosión preocupa mucho a las autoridades públicas. La reparación y sustitución de las infraestructuras corroídas son caras, requieren tiempo y tienen un impacto social. Se calcula que, en los próximos decenios, el gasto anual de la UE alcanzará los 250 000 millones de euros. Como consecuencia, urge la necesidad de elaborar estrategias contra la corrosión nuevas y rentables que prolonguen la vida funcional de las infraestructuras antiguas. La protección contra la corrosión electroquímica (ECP, por sus siglas en inglés) se presenta como un método potencial. No obstante, es necesario seguir avanzando tanto en el ámbito de la ciencia como en el de la ingeniería. El proyecto TAMING CORROSION, financiado con fondos europeos, aspira a integrar métodos físicos, químicos y electromecánicos para analizar y evaluar de manera eficaz las estrategias de solución mientras estudia el papel de la microbiología en la corrosión de las infraestructuras.

Objetivo

TAMING CORROSION proposes a radically new approach to the long-standing challenge of mitigating corrosion of infrastructures such as bridges, pipelines, etc. The socio-economic burden of replacing and repairing infrastructures due to corrosion is staggering. In the EU alone, estimates are in the range of 250 billion annually, with an expected steep increase over the coming decades. This urgently calls for new, cost-effective corrosion mitigation strategies to prolong the useful life of ageing civil infrastructures. Electrochemical corrosion protection (ECP) methods have a large potential to play a key role in addressing this challenge. However, to match these expectations, game-changing advances are needed in both science and engineering. Limited routine use and poor engineering practice of ECP can be traced to insufficient theoretical grounds and a lack of fundamental quantification of key processes. The aim of this proposal is to develop the scientific basis to deliver the first scientifically anchored engineering model and to unlock the potential of ECP as an innovative solution to the grand challenge of rapidly deteriorating infrastructures. The focus areas include: 1) for the first time integrating all relevant physical, chemical, and electrochemical processes into a quantitative model framework for the systematic study of fundamental processes and evaluation of solution strategies. An important novelty lies in combining reactive transport modeling in porous media with rigorous corrosion science. 2) Elucidating the poorly understood role of microbiology in corrosion; and 3) Devising new experiments that link corrosion science and electrochemistry with environmental science methods. Only by delivering ground-breaking scientific contributions will it be possible to abandon empiricism in the field and pave the way towards a new, scientifically sound generation of ECP technology to ensure safety, cost-efficiency, and sustainability of our infrastructures.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 497 815,00
Dirección
Raemistrasse 101
8092 Zuerich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 497 815,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0