Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Forest belowground carbon transport: From rhizosphere fluxes to physiological drivers

Descripción del proyecto

Un nuevo método para descubrir flujos de carbono subterráneos

Los científicos están estudiando los árboles para mejorar las estimas de almacenamiento de carbono en climas y bosques cambiantes. La dinámica de la captura de carbono por parte de los árboles no solo es importante para la ecofisiología de los árboles, sino también para la biogeoquímica mundial. A pesar de los numerosos estudios realizados sobre los flujos de carbono superficiales en árboles, aún se dispone de muy poca información sobre los flujos subterráneos. El proyecto financiado con fondos europeos RHIZOCARBON investigará el flujo de carbono subterráneo. Para ello, estudiará tanto la respiración y el crecimiento radicular como la exudación radicular. Se emplearán modelos computacionales para identificar los requisitos evolutivos relacionados con el desarrollo del transporte subterráneo de carbono. Para rastrear el transporte subterráneo de carbono, el proyecto usará una nueva metodología de medición combinada continua «in vivo» de la captura de carbono y la tasa de flujo del 13CO2.

Objetivo

Trees are unique in that responses at the organism level, being upscaled to forest canopies, bear large effects on the cycling and distribution of water and carbon in regional and global scales. Hence, tree carbon allocation dynamics are central not only to tree eco-physiology but also to global biogeochemistry. While tree aboveground carbon fluxes have been extensively studied, belowground fluxes, such as root respiration, growth and exudation have been mostly overlooked due to poor access to the root system. This project is set to address this knowledge disparity by answering key questions concerning belowground carbon flow.
In one line of research, we will study the trees' in-house management of carbon flow, inspired by our recently achieved first comprehensive tree carbon balance calculation, which indicates that carbon reserves serve as a buffer that accommodates large fluctuations in carbon supply and demand. This will be complemented by an exploration of the inter-tree carbon supply network of mycorrhizal fungi routes, an investigation prompted by our discovery that mature trees in a mixed forest transfer unprecedented amounts of carbon among each other via fungal networks. Computational models will be applied to identify the evolutionary requirements for the development of belowground carbon transfer in a mycorrhizal network.
We will dive into the highly complex soil system not in an artificial medium system but in a mixed forest site, complemented by greenhouse experiments simulating forest tree communities. To trace below-ground carbon transport, we will apply our novel methodology of continuous, in vivo, combined measurement of 13CO2 carbon allocation and flux rate.
This novel rhizosphere expedition will decipher the key belowground carbon transport processes, shedding light on the extent to which trees and fungi regulate them and facilitating predictions of carbon storage in changing climate and forests.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0