Descripción del proyecto
Facilitar las verificaciones de «conozca a su cliente» en transacciones en línea
El fraude en línea y los ciberdelitos son una preocupación cada vez mayor a medida que más y más negocios y transacciones se realizan en línea. Con todo, y sobre todo en una realidad pospandemia, la transición de toda actividad económica al plano digital parece inevitable. Las empresas en línea utilizan rutinas globales conocidas como verificaciones de «conozca a su cliente» (KYC, por sus siglas en inglés) para protegerse del uso de identificadores exclusivos pirateados. El objetivo del proyecto BlockchainKYC, financiado con fondos europeos, es mejorar los procesos actuales de verificación KYC, que son lentos, manuales y caros. Para ello desarrolla un servicio de verificación de identidad completamente automatizado basado en cadena de bloques con autenticación biométrica del usuario. Esta herramienta innovadora es ideal para servicios en línea que requieren una identificación fiable para el registro de usuarios o para validar transacciones de alto riesgo.
Objetivo
Online identity theft / fraud due to database breaches, phishing or malware is a global issue with huge costs. In the first half of 2017, 1.9 billion records were stolen worldwide – up 164% compared to the last six months of 2016 – costing on average €3.1 million per breach. After these hacks, fraudsters use the stolen data to impersonate their victims online in a few hours.
Online businesses try to shield themselves from the use of stolen or fraudulent IDs by requesting documents to their customers to assert if ‘they are who they say they are’. These global routines are known as ‘Know Your Customer’ (KYC) checks and they aim to ensure that businesses enroll and transact only with legitimate customers. The major downsides of KYC are the slow, manual and costly processes (up to 100€ per check) that delay enrolment for up to 12 days, and the ‘hoarding’ of ID proofs in company’s servers, degrading personal data protection in case of a breach. KYC is compulsory for regulated services (e.g. banks) to mitigate fraud, money laundering and financing of terrorism, but non-regulated services, e.g. AirBnB or Uber, also do KYC checks to avoid fraud costs and reputation loss.
To address the problem of unauthorized uses of a legitimate ID (and fraud attempts with non-legitimate IDs) while protecting the personal data of end-users, Authenteq is developing a blockchain-based, 100% automated, identity proofing service – Authenteq ID – with biometric user authentication, ideal for online services that need a trusted ID for user enrolling or to validate high-risk transactions. With the rise of e-commerce and mobile payments (CAGR of 15.9% in the 2016-2021 period), a substantial growth can be expected on the millions of online KYC checks performed annually. To access the multibillion business opportunity of solving KYC checks online, our objective is to establish solid evidence of the economic benefits of Authenteq ID, and risk-free, seamless operation in representative KYC routines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónseguridad informáticacontrol de acceso
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónseguridad informáticasoftware malicioso
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónseguridad informáticaprotección de datos
- ciencias socialesciencias políticastransiciones políticasterrorismo
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresascomerciocomercio electrónico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-2
Régimen de financiación
SME-2 - SME instrument phase 2Coordinador
105 Reykjavik
Islandia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.