Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Synthetic Active Droplets Inspired by Life

Descripción del proyecto

Las gotículas activas sintéticas podrían explicar el origen de la vida

Las gotículas activas son pequeñas gotas de moléculas insolubles presentes en el agua y que tienen un comportamiento similar al de la vida. Por ejemplo, solo se forman cuando se les suministra energía externa y se disuelven cuando la energía ya no es suficiente. También desempeñan un papel importante en el funcionamiento de ciertos orgánulos en las células de nuestro cuerpo. El objetivo del proyecto ActiDrops, financiado con fondos europeos, es crear gotículas activas sintéticas y estudiar sus propiedades similares a las de la vida. El estudio de ciertos tipos de gotículas podría ayudar a dilucidar fenómenos, como el comportamiento colectivo, que hasta ahora solo se han predicho con modelos teóricos. Los conocimientos obtenidos podrían ofrecer más conocimientos sobre cómo se originó la vida en la Tierra y, al mismo tiempo, posibilitar la vida sintética.

Objetivo

Active droplets are made of molecular building blocks that are activated and deactivated by a chemical reaction cycle. In the activation, a precursor is converted into a building block for droplets driven by the consumption of fuel. In the deactivation, the building blocks react back to the precursor. In other words, active droplets emerge when fuel is supplied, but decay when fuel is depleted. Theoretical studies show active droplets all evolve to the same size. Another work predicts that the droplets can spontaneously self-divide when energy is abundant. All of these exciting properties, i.e. emergence, decay, collective behavior, and self-division are pivotal to the functioning of life. If we could engineer these behaviors in synthetic materials, we would obtain a better understanding of active assembly which is directly relevant to biology and the origin of life.
I thus aim to synthesize active droplets and study their life-like properties. Two types of active droplets will be investigated; one type based on oil-molecules that phase separate in water, and one type based on cationic peptides in a complex coacervate with RNA. My team will develop reaction cycles that drive the droplet formation, thereby making them active. We will study their spontaneous emergence in response to energy, and disappearance when energy is scarce. Moreover, we study their collective behavior, like how they grow into one large droplet, or all converge to the same droplet volume. Finally, we test their division into daughter droplets. Our systematic approach will test how kinetic parameters, like the activation rate, affect the behavior of the droplets.
The results will mark a massive step forward in the engineering of materials with life-like behaviors, which can also serve as experimental models for membrane-less organelles. We expect to elucidate mechanisms that could have played a role in the origin of life. Finally, our findings could form stepping stones towards a synthetic cel.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNISCHE UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 491 350,00
Dirección
Arcisstrasse 21
80333 Muenchen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 491 350,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0