Descripción del proyecto
Cómo afectan los migrantes y refugiados a los países de acogida
Los países en vías de desarrollo albergan al 85 % de la población desplazada del mundo. ¿Cuáles son las consecuencias económicas de la migración forzosa en estos países? El proyecto FORCEDMIGDEV, financiado con fondos europeos, intentará responder a esta pregunta a través del análisis de las dos dimensiones de la migración forzosa: el desplazamiento interno y la migración internacional (refugiados). Concretamente, investigará los efectos sobre el bienestar y la distribución de los refugiados sirios en Turquía. Los hallazgos de esta investigación serán útiles para los países de acogida, desarrollados y en vías de desarrollo, en lo que respecta a los efectos de dar un estatuto jurídico a los refugiados. En cuanto a los desplazados internos, el proyecto estudiará los datos disponibles de Brasil. Los hallazgos se utilizarán para desarrollar un modelo espacial cuantitativo que podrá utilizarse para evaluar los efectos a pequeña y gran escala a largo plazo de los desplazamientos internos en Brasil.
Objetivo
The recent forced migration crisis has reached an impressive magnitude: by 2016, 68.5 million individuals had been forcibly displaced by violence, conflict and natural disasters. This crisis is vastly concentrated in developing countries, which host 85% of the world’s displaced population. Nevertheless, we still know relatively little about the economic consequences of forced migration in these countries.
FORCEDMIGDEV seeks to fill this gap. It is organised in complementary parts that analyse the two dimensions of forced migration – internal displacement and international migration (refugees) – which constitute very different economic phenomena. The first part develops a structural model to analyse the long-run impacts of refugee inflows in developing countries. The model is estimated and used to investigate the effects of the Syrian refugees in Turkey, the largest host country in the world. I am able to answer questions that are relevant for developing but also developed host countries. What are the distributional effects of refugee shocks? What are the welfare effects across regions? What are the effects of providing refugees with a legal status?
The second part combines reduced-form and structural methods to investigate the effects of severe climate shocks on internal displacement and its impacts on economic development. I take advantage of unique data availability in Brazil to estimate the reduced-form effects of internal displacement on a broad array of outcomes at destination. I then move to develop a novel quantitative spatial model that captures the equilibrium effects in origin and destination regions, while accounting for congestion and agglomeration externalities and labour market frictions. I estimate the model and use it to assess the long-run, micro and macro effects of internal displacement in Brazil. This part lies on the under-explored intersection of climate and development economics, which has a large potential to open new avenues for future research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.