Descripción del proyecto
Métodos vanguardistas para analizar 6 000 muestras de tumbas antiguas
La cuenca de los Cárpatos presenció grandes cambios de población entre el 400 e. c. y el 900 e. c. Durante este periodo, las tribus, como los panonios, romanos, godos, gépidos, longobardos, ávaros, búlgaros, eslavos y francos, fueron y vinieron. El proyecto HistoGenes, financiado con fondos europeos, analizará 6 000 muestras de tumbas mediante métodos científicos vanguardistas para contextualizar la interpretación de dichos datos en su contexto histórico y arqueológico. El proyecto abarca un intrigante caso de prueba que se centra en la relación entre las identidades étnicas construidas en textos, hábitos culturales confirmados en los registros arqueológicos y perfiles genéticos que ahora se pueden analizar a través del ADN prehistórico.
Objetivo
Few parts of Europe witnessed so many population shifts in a few centuries as the Carpathian Basin in 400-900 CE. In this macro-region along the middle Danube, Pannonians, Romans, Goths, Gepids, Longobards, Avars, Bulgars, Slavs, Franks and many others came and went. This is an intriguing test case for the relationship between ethnic identities constructed in texts, cultural habitus attested in the archaeological record, and genetic profiles that can now be analysed through ancient DNA. What was the impact of migrations and mobility on the population of the Carpathian Basin? Was the late antique population replaced, did it mix with the newcomers, or did its descendants only adopt new cultural styles? To what degree did biological distinctions correspond to the cultural boundaries and/or ethnonyms in the texts? If pursued with methodological caution, this case study will have implications beyond the field.
HistoGenes will analyse c. 6,000 samples from graves with cutting edge scientific methods, and contextualize the interpretation of these data in their archaeological and historical setting. The rapid progress of aDNA analysis and of bio-informatics now make such an enterprise viable. However, the methods of historical interpretation have not kept pace. HistoGenes will, for the first time, unite historians, archaeologists, geneticist, anthropologists, and specialists in bio-informatics, isotope analysis and other scientific methods. Many team members have already collaborated successfully in a pilot project, which has demonstrated the feasibility of the approach and of the integrated workflow at the core of the project. A wide range of particular historical questions will be addressed from an interdisciplinary perspective, and fundamental theoretical and methodological issues can be explored. HistoGenes will not only advance our knowledge about a key period in European history, but also establish new standards for the historical interpretation of genetic data.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-SyG - Synergy grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-SyG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.