Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EXPAND II - Widening participation of countries and stakeholders in JPI Urban Europe through capacity building in urban policy, funding and research

Descripción del proyecto

Armonizar Europa con los desafíos urbanos mundiales

En una era de competencia mundial por el comercio, la industria, el turismo, la mano de obra y la inversión, las ciudades europeas deberían pasar a un futuro que maximice la sostenibilidad, la resiliencia y la habitabilidad. Este es el objetivo de la iniciativa de programación conjunta (JPI) «La Europa urbana» del plan estratégico de investigación e innovación 2.0 (SRIA 2.0) que responde a la necesidad urgente de una investigación ambiciosa, sostenida y transdisciplinaria. El proyecto EXPAND II ampliará la comunidad y creará capacidades en materia de investigación, política urbana y sociedad. Por lo tanto, se centrará en los países en vías de ampliación para poner en marcha diálogos y procesos nacionales, movilizar a las comunidades nacionales de investigación e innovación (I+i), intensificar las relaciones estratégicas de las partes interesadas urbanas a escala transnacional y evaluar los programas e instrumentos nacionales para la cooperación transnacional en materia de I+i.

Objetivo

EXPAND II intends to support the implementation of the JPI Urban Europe Strategic Research and Innovation Agenda 2.0 (SRIA 2.0) and advance the R&I programme by
(1) supporting JPI Urban Europe’s widening activities towards new countries, stakeholders and partners,
(2) facilitating the transition from SRIA 2015 to SRIA 2.0 in terms of enhancing formats, instruments, strategic partnerships, and programme management, and by
(3) improving availability and accessibility of research results for cities, funders, policy and decision makers.
Since transformations to sustainable and liveable urban futures depend on a broad commitment and co-creation among a diverse set of actors, the identified challenge to be tackled by EXPAND II is widening the community and building capacities in research, policy and society at large. In this sense, the project targets Widening Countries in particular with the aim to establish national dialogues and processes, mobilise national R&I communities dealing with sustainable urban development, intensify strategic relationships of urban stakeholders on transnational level and assess national programmes and instruments for transnational R&I cooperation. The transition arena concept is used as the basic concept for widening participation and capacity building. As the center piece of the transition arena the concept of the JPI Urban Europe Stakeholder Involvement Platform (AGORA) will be applied and advanced. Furthermore, the challenge is tackled by professionalising programme management in JPI Urban Europe in order to make research results more easily accessible for policy and decision makers, provide data and cases to easily follow the progress achieved in JPI Urban Europe and its projects and strengthen the programme as a hub for international cooperation. All these activities are tuned to further expand the programme towards Widening Countries and other interested parties, offer information and platforms to engage for researchers, urban pu

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NEDERLANDSE ORGANISATIE VOOR WETENSCHAPPELIJK ONDERZOEK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 656,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 214 656,25

Participantes (16)

Mi folleto 0 0