Descripción del proyecto
Datos científicos sobre fotones y neutrones a libre disposición de los académicos
Las infraestructuras de investigación a gran escala generan enormes cantidades de datos científicos a diario. Esto supone un reto para su almacenamiento y (re)utilización que se puede afrontar con el paradigma «FAIR» (acrónimo en inglés de fácil de encontrar, accesible, interoperable y reutilizable). Reconociendo la importancia de fomentar una ciencia y una innovación abiertas, la CE respaldó la idea de una Nube Europea de la Ciencia Abierta (EOSC)(se abrirá en una nueva ventana) que tomó forma en 2015. La EOSC ahora cuenta con un catálogo de servicios para el almacenamiento, gestión, análisis y reutilización de datos de investigación. El ambicioso objetivo del proyecto ExPaNDS, financiado con fondos europeos, es habilitar infraestructuras de investigación sobre fotones y neutrones a escala nacional permitiendo que la mayoría de sus datos sean «abiertos», siguiendo los principios FAIR y armonizando sus catálogos de datos y servicios de análisis de datos a través de la EOSC.
Objetivo
The ambition of EOSC Photon and Neutron Data Services (ExPaNDS) is to enrich the EOSC with data management services and to coordinate activities to enable national Photon and Neutron (PaN) RIs to make the majority of their data ‘open’ following FAIR principles and to harmonise their efforts to make their data catalogues and data analysis services accessible through the EOSC, thereby enabling them to be shared in a uniform way.
EOSC currently provides a range of services that needs to be adapted to the ever-increasing requirements of scientific experiments held at various PaN RIs. It is essential that these services become standardised, interoperable and integrated to fully exploit the scientific opportunities at PaN RIs.
ExPaNDS therefore seeks to: Enable EOSC services and to provide coherent FAIR data services to the scientific users of PaN RIs; connect PaN RIs through a platform of data catalogues and analysis services through the EOSC for users from RIs, universities, industry etc.; gather feedback and cooperate with the EOSC governance bodies to improve the EOSC and develop standard relationships and interconnections between scientific publications, PaN scientific datasets, experimental reports, instruments and authors (via ORCID).
Concretely ExPaNDS proposes to standardise and link all the relevant PaN RI catalogues to ensure that the user community has access to both the raw data they collect, which is linked to their research session at the various national RIs, and relevant peer review articles produced as a direct result of their usage. It is paramount that we develop a common ontology to fully integrate all the elements of the catalogues as well as a roadmap for the back-end architecture and functionalities. We also propose to develop a powerful taxonomy strategy in line with the requirement of the EOSC user community. The proposed activity will feed into the OpenAIRE infrastructure integrating and linking entities from a wide range of scholarly resources.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario.
En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.1. - Developing new world-class research infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA -
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAEOSC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22607 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.