Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards climate-smart sustainable management of agricultural soils

Descripción del proyecto

Hacia una gestión del suelo sostenible y respetuosa con el clima

Las sociedades dependen de la tierra. Nuestra existencia se basa en una tierra fértil y productiva, imprescindible para un suministro estable de alimentos, fibras, piensos para animales, madera y otras biomasas. La tierra mantiene la biodiversidad y contribuye al suministro de una gran variedad de servicios ecosistémicos. Además, como principal punto de almacenamiento terrestre de carbono, desempeña un papel fundamental para los desafíos climáticos mundiales. La tierra es parte de la solución para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. La amenaza del calentamiento global hace que la gestión del suelo agrícola sostenible y respetuosa con el clima sea crucial. El proyecto EJP SOIL, financiado con fondos europeos, creará un entorno facilitador para mejorar la contribución de los suelos agrícolas a retos de la sociedad como la adaptación y la mitigación del cambio climático, la producción agrícola sostenible, la prestación de servicios ecosistémicos, así como la prevención y rehabilitación de tierras, y la degradación del suelo. El proyecto reúne a un grupo de veintiséis importantes institutos de investigación y universidades europeos de veinticuatro países. Puede consultar más información en www.ejpsoil.org.

Objetivo

The main objective of EJP SOIL is to create an enabling environment to enhance the contribution of agricultural soils to key societal challenges such as climate change adaptation and mitigation, sustainable agricultural production, ecosystem services provision and prevention and restoration of land and soil degradation.
The EJP SOIL will build a sustainable European integrated research community on agricultural soils and will develop and deploy a roadmap on climate-smart sustainable agricultural soil management.
The EJP SOIL roadmap is based on a knowledge framework with 4 interacting components. Knowledge development is set out in project calls with internal and external partners. Knowledge sharing & transfer is framed in capacity building for young scientists, enhancing general public awareness and fostering societal understanding and appreciation of agricultural soil management and its contribution to society. Knowledge harmonization, storage & organization supports harmonised soil information and reporting practices. Knowledge application deals with ways to overcome barriers for adoption of novel practices in a European context, co-developing adequate tools and providing evidence-based recommendations for EU policies.
EJP SOIL activities in interaction with stakeholders, MSs and DG AGRI will pursue the long-term goal of promoting farmers as stewards of land and soil resources and support policy development and deployment, in particular the CAP and Climate policies. The EJP SOIL addresses 6 expected impacts with targeted activities in response to societal, scientific, policy and operational challenges. A first annual workplan based on the roadmap is provided as part of the proposal.
The EJP Soil consortium unites a unique group of 26 leading European research institutes and universities in 24 countries. The consortium has developed this proposal in close collaboration with its programme owners and has secured over 40M€ in co-funding and 10M€ for external calls over 5 years.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

COFUND-EJP - COFUND (European Joint Programme)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 4 425 543,82
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 9 957 712,63

Participantes (45)

Mi folleto 0 0