Descripción del proyecto
Los endoscopios médicos pronto podrían tener luz verde para la realidad aumentada y la navegación autónoma
El registro de zonas importantes es fundamental para interactuar con el medio ambiente, desde mapas por satélite de glaciares hasta mapas funcionales para navegadores GPS. Los vehículos autónomos también funcionan combinando datos visuales con un mapa existente que debe actualizarse y ampliarse constantemente. En la actualidad, EndoMapper está desarrollando un sistema de mapeo similar para respaldar los procedimientos endoscópicos como colonoscopias, biopsias de tumores e incluso la administración dirigida de fármacos. Para lograr esta primicia, el equipo debe abordar el reto de la flexibilidad de modelización. Al contrario que las carreteras y los caminos, los tejidos y órganos del cuerpo son propensos a cambiar a medida que se mueve el endoscopio. A través del aprovechamiento de nuevos modelos matemáticos flexibles y del aprendizaje automático, la endoscopía podría entrar pronto en el reino de la realidad virtual aumentada y la navegación autónoma.
Objetivo
Endoscopes traversing body cavities such as the colon are routine in medical practice. However, they lack any autonomy. An endoscope operating autonomously inside a living body would require, in real-time, the cartography of the regions where it is navigating, and its localization within the map. The goal of EndoMapper is to develop the fundamentals for real-time localization and mapping inside the human body, using only the video stream supplied by a standard monocular endoscope.
In the short term, will bring to endoscopy live augmented reality, for example, to show to the surgeon the exact location of a tumour that was detected in a tomography, or to provide navigation instructions to reach the exact location where to perform a biopsy. In the longer term, deformable intracorporeal mapping and localization will become the basis for novel medical procedures that could include robotized autonomous interaction with the live tissue in minimally invasive surgery or automated drug delivery with millimetre accuracy.
Our objective is to research the fundamentals of non-rigid geometry methods to achieve, for the first time, mapping from GI endoscopies. We will combine three approaches to minimize the risk. Firstly, we will build a fully handcrafted EndoMapper approach based on existing state-of-the-art rigid pipelines. Overcoming the non-rigidity challenge will be achieved by the new non-rigid mathematical models for perspective cameras and tubular topology. Secondly, we will explore how to improve using machine learning. We propose to work on new deep learning models to compute matches along endoscopy sequences to feed them to a VSLAM algorithm where the non-rigid geometry is still hard-coded. We finally plan to attempt a more radical end-to-end deep learning approach, that incorporates the mathematical models for non-rigid geometry as part of the training of data-driven learning algorithms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.