Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Higgs mode in Superconductors

Descripción del proyecto

Estudio del modo de Higgs cuántico en superconductores

El modo de Higgs, también llamado modo de amplitud de Higgs, es un análogo del bosón de Higgs de la física de partículas aplicado a la física de la materia condensada. Este fenómeno cuántico se produce en un material cuando el campo magnético de sus propios electrones fluctúa de una forma parecida a la del bosón de Higgs. Aunque se espera que exista en muchos sistemas distintos, la detección de los modos de Higgs siempre es un problema, ya que a menudo son modos inestables y con tendencia a decaer. Sin embargo, algunos sistemas pueden admitir estos efectos cuánticos sin decaimiento. La finalidad del proyecto HiggS2, financiado con fondos europeos, es profundizar en la investigación de un posible mecanismo identificado recientemente que permite detectar el modo de Higgs mediante espectroscopia Raman. El estudio se centrará principalmente en el estudio de la estabilidad del modo de Higgs en superconductores 2D. Los resultados del proyecto proporcionarán información útil sobre las propiedades cuánticas de los superconductores.

Objetivo

Collective modes are witnesses of their underlying quantum order, such as superconductivity. Experimental observations of the collective amplitude mode of the superconducting state, named the Higgs mode due to its analogy with the high energy particle, are still scarce and controversial, despite being a fundamental outcome of the theory of superconductivity. Besides, many crucial questions remain open, like the mechanism of its observability, its mere existence in two-dimensional or unconventional superconductors, to name a few. Similarly to the Higgs boson, its detection remains a challenge for physicists.

I identified a potential mechanism of observability making the Higgs mode detectable by Raman spectroscopy, based on the interplay between an adjacent quantum order and superconductivity. I propose here to unravel and investigate the full capability of this mechanism, and to develop a new framework for the quest of the Higgs mode. A first objective is to unveil the key ingredients of this observability by diversifying the type of adjacent order. A second objective is to explore the Higgs mode observability and nature in unconventional situations; in exotic superconductors and in the proximity of quantum criticality. As third objective, I change the dimensionality of the systems and investigate the Higgs mode stability in two-dimensional superconductors. I propose to monitor the detectability and nature of the Higgs mode in this careful selection of situations using advanced Raman spectroscopic techniques under extreme conditions at very low temperature, under lattice-density tuning or high magnetic field.

This project will establish definitive examples of the observation and mechanism of observability of the Higgs mode in superconductors, while developing its phenomenology to address major problems at the frontier of quantum materials research, with impact beyond mere superconductivity and even condensed matter.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 817 028,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 877 588,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0