Descripción del proyecto
La selección social y sexual y la evolución de la cooperación
La elección de pareja es fundamental en la evolución y la estabilidad de la cooperación, pero aún no se comprende plenamente su importancia en lo que respecta a los sistemas naturales. Los hallazgos de investigaciones recientes en condiciones de cautividad sugieren que los animales tienden a emparejarse con los individuos más cooperativos. La manipulación de la cooperación en el mundo salvaje para estudiar las consecuencias de la elección de pareja podría arrojar luz sobre si la elección de pareja ofrece una explicación evolutiva para la cooperación. El proyecto financiado con fondos europeos COOPERATIVE PARTNER se basa en un estudio a largo plazo sobre un ave extremadamente cooperativa, la especie altamente sociable de tejedor «Philetairus socius». El proyecto utilizará un esquema conceptual nuevo para estudiar si la cooperación puede repetirse, así como una tecnología sofisticada para manipular la conducta cooperativa y evaluar los patrones resultantes de elección de pareja social y sexual. También utilizará estándares fisiológicos y el éxito reproductivo global para considerar las ventajas de la elección de pareja.
Objetivo
Cooperation represents an evolutionary puzzle because natural sCooperation poses an evolutionary problem because natural selection is thought to favour cheaters over co-operators. However, theory and studies in humans show us that co-operators are preferred over cheaters as social and sexual partners. Partner choice may therefore provide a powerful explanation for the evolution and stability of cooperation, alongside kin selection and self-serving benefits, but we lack an understanding of its importance in natural systems. Recent studies showing that animals have a preference for associating with more cooperative individuals are promising but were mostly conducted in artificial captive conditions, making the evolutionary implications of partner choice hard to assess. Manipulating cooperation in the wild to test the fitness consequences of partner choice is the leap that is required to understand whether or not partner choice provides an evolutionary explanation for cooperation. I will pursue this goal using a long-term study that I established on a highly cooperative wild bird, the sociable weaver Philetairus socius. New methodological developments now allow us to conduct large-scale experiments in the wild, and detailed tracking of individual for several years will allow us to quantify the fitness consequences of choice. Specifically, here I will: i) use a new conceptual framework to test whether cooperation is repeatable (a pre-requirement for partner choice); ii) use state-of-the-art technology to manipulate cooperative behaviour and measure the resulting patterns of social and sexual partner choice; iii) use physiological measures and lifetime reproductive success to examine the fitness benefits arising from partner choice and the underlying mechanisms for both co-operators and the individuals that associate with them. Ultimately, the project will provide a novel and robust evaluation of the roles of social and sexual selection for the evolution of cooperation.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4485-661 Crasto
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.