Descripción del proyecto
Un nuevo modelo para fomentar el comercio de las energías renovables
Durante las últimas décadas, las tarifas reguladas han acelerado la inversión a gran escala en tecnologías de energía renovable, como las células solares fotovoltaicas. En la actualidad, los países avanzan hacia la paridad de la red minorista, hacia un mercado autosostenible. Al tiempo que el sector de las energías renovables entra en una fase de crecimiento sin subsidios en Europa y en todo el mundo, el proyecto Pexaconnect investigará las dificultades a las que se enfrentan estos inversores al medir sus beneficios en el mercado tras las tarifas. El proyecto creará una primera plataforma de comercio de energía sostenible para facilitar la venta de energía y los acuerdos corporativos de venta de energía. Por último, diseñará un nuevo modelo para asistir a los inversores a lo largo de todo el proceso. Será una solución integral para controlar sus activos.
Objetivo
With Feed-in-Tariffs being replaced and grid parity achieved in many regions, today renewables are traded in the open market and have become investments that are significantly more complex, technical and volatile. Thus, the post-tariff market has created a major issue for many investors, who are having difficulty measuring and supervise the revenues of their assets. Corporate Power Purchase Agreements (PPAs) has emerged as an effective and vital new route to finance renewable energy assets, however structuring PPAs is quite complex, resulting to high search and transaction costs for market participants. In a market that is volatile, non-transparent and dependent on variables such as weather, renewable investors are in need of solutions to help them manage revenue and risks of their power sales.
PEXA®connect disrupts how renewable energy markets are organized today. It introduces the first renewable energy trading platform that provides all pre-sales preparation services, as well as after-sales services to facilitate energy sales/PPA transactions at a fingertip. It introduces a new business model that accompanies investors through the entire PPA process and offers them an all-in-one solution to take control of their assets. In summary, it substantially increases market efficiency by reducing the currently very high search (counterpart) and transaction costs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblesenergía renovable
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
8952 SCHLIEREN
Suiza
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.