Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Affective Control of Decision Making

Descripción del proyecto

La participación de la amígdala en las decisiones

El modo en que los animales procesan la información y las decisiones no siempre les lleva al mejor resultado. Una mala decisión podría provocarles la muerte, mientras que la decisión correcta les garantizaría la supervivencia. La toma de decisiones es un proceso complejo en el que la amígdala, considerada por lo general una de las principales estructuras del cerebro, desempeña una función esencial en la orientación de las elecciones. El proyecto ACoDM, financiado con fondos europeos, estudiará la función de la proyección amigdaloestriatal (amígdala basal a cuerpo estriado dorsomedial o DMS) y los mecanismos sinápticos subyacentes a la interacción de esta aportación con la conocidísima vía corticoestriatal (corteza prelímbica, PrL a DMS). Los resultados arrojarán luz sobre la participación de la amígdala.

Objetivo

The environment is an ever changing system to which an animal has to properly respond in order to survive. Decisions are made in unfamiliar situations, where risk assessment critically impacts the decision making; or based on previous experience, where the animal has prior knowledge of possible outcomes. Decision making is a complex process that requires the interplay of multiple neural structures and constant re-evaluation of the outcomes that involve emotional factors. The brain structure most linked to emotion and affective behaviour is the amygdala and its aberrant function caused by lesions or neurodegenerative diseases is associated with impaired decision-making.
The proposed research aims to understand the affective aspects of circuit mechanisms underlying decision making. Specifically, the role of an understudied pathway, the amygdalostriatal projection (basal amygdala, BA to dorsomedial striatum, DMS), in decision making; and the synaptic mechanisms underlying the interaction of this input with the well-known corticostriatal pathway (prelimbic cortex, PrL to DMS). Thus, a first goal aims to reveal the function of the BA inputs to DMS in an approach-avoidance conflict and to assess the association of neural activity with decision making behaviour. The second goal aims to uncover circuit mechanisms underlying the control of DMS neuron spiking by the amygdalostriatal pathway and how the cortical and amygdalar inputs impact each other in controlling the DMS activity.
These experiments will reveal the role of BA projection in decision-making at DMS level and how the PrL and BA inputs affect neuron activity at single cell level, results that can elucidate the role of the convergent amygdalostriatal and corticostriatal pathways in control of DMS function. Our findings will elucidate the participation of the amygdala in a functional circuit involving the DMS and uncover how it enables efficacious development of optimal strategies during decision making.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HUN REN KISERLETI ORVOSTUDOMANYI KUTATOINTEZET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 139 850,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 139 850,88
Mi folleto 0 0