Descripción del proyecto
Soluciones innovadoras basadas en la economía circular para el sector de la construcción
Para adoptar la estrategia de economía circular de la Unión Europea, el sector de la construcción debe mejorar sus prácticas de gestión de residuos. Teniendo esto en cuenta, el proyecto financiado con fondos europeos ICEBERG trata de crear herramientas y tecnologías innovadoras para acelerar la adopción de la economía circular por parte del sector. Así pues, generará soluciones transversales, integradas e inteligentes que incluyen tres herramientas de logística circular inversa: una herramienta de demolición inteligente actualizada respaldada por el modelado de información de construcción, una plataforma digital de trazabilidad de los materiales de construcción que han llegado al final de su vida útil (EBM, por sus siglas en inglés) y un sistema de identificación por radiofrecuencia y basado en la respuesta rápida. Asimismo, desarrollará tecnologías avanzadas para producir materias primas secundarias de alta pureza a través de seis estudios de casos circulares en toda Europa. Estas herramientas y tecnologías se emplearán para aumentar la confianza del mercado y la aceptación de los EBM reciclados.
Ámbito científico
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SC5-2019-2
Régimen de financiación
IA - Innovation action











Coordinador
48160 Derio (Bizkaia)
España
Participantes (37)
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
6680 Ankara
34662 Uskudar Istanbul
NG4 2JT Nottingham
48170 Zamudio
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
06800 Cankaya Ankara
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
68440 Habsheim
12520 Nules
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08020 Barcelona
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
CV3 2TT Coventry
06800 Ankara
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
191 00 Megara
48500 Abanto Zierbena
La participación finalizó
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
48510 Trapagaran
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.