Descripción del proyecto
Nuevos horizontes para la producción de etanol
Durante decenios se han estudiado métodos que permitan independizarnos de los combustibles fósiles. Uno de ellos es la reconstrucción de ciudades con medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente. El etanol es una alternativa adecuada, pero la viabilidad económica de su producción supone todo un reto para la industria. El proyecto financiado con fondos europeos NewLiEP propone un nuevo proceso de fermentación con una mayor productividad y menos gastos operativos y de capital. Su método se demostrará a una escala cercana a la industrial. El sistema tiene potencial para convertirse en la principal tecnología de fermentación empleada en las centrales de etanol y así suplir la demanda de combustibles más sostenibles y respaldar las iniciativas en pos de los objetivos europeos de reducción de emisiones.
Objetivo
Global environmental situation creates an urgent need for more sustainable transportation fuels. Ethanol made from lignocellulosic biomass is suitable for substituting fossil fuels in transportation and has potential to reduce greenhouse gas emission by up to 80%, compared to fossil fuels. Lignocellulose-based ethanol utilizes agricultural or forestry waste and does not involve crops otherwise dedicated for human food or animal feed. However, economic feasibility of this production approach has been a challenge for the industry. The project aims to close this gap by introducing a novel fermentation process with superior productivity and lower operational and capital expenses.
In this project, a novel fermentation concept, CoRyFee, will be further developed and demonstrated in near-industrial scale. This technology is superior to those on the market due to its performance and unparalleled feedstock flexibility. It will enable use of softwood – feed stock that cannot currently be effectively utilized by any available technology. The project combines capabilities of the technology partners, Terranol and SEKAB, and will be done in cooperation with a potential customer, Kanteleen Voima in Finland. This will ensure meeting customer expectations to performance and product business model, therefore creating solid foundation for commercialization.
Upon successful completion of the project, the technology has the potential to become the primary fermentation technology used in fuel ethanol plants. Productised to be sold on the license basis, it will become commercially available by 2021 and create significant business opportunity for the partners, with 6 plants expected to be built using the technology by 2025. This will result in new R&D, engineering and operations job creation. Most importantly, development of this high-performing technology will help meet the growing demand for more sustainable fuels and support reaching the EU environmental targets in emission reduction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería piensos para animales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-FTI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2450 Copenhagen
Dinamarca
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.