Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enable RPAS Insertion in Controlled Airspace

Descripción del proyecto

Una solución para sistemas de aeronaves pilotadas a distancia en espacios aéreos controlados

Los sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS, por sus siglas en inglés) prestan servicios importantes a la aviación civil y militar. Si los RPAS pudieran acceder a espacios aéreos no segregados, se generarían grandes beneficios económicos y oportunidades en el mercado. Sin embargo, por motivos operacionales y de seguridad, esto aún no es posible. El proyecto financiado con fondos europeos PJ13 - W2 ERICA analizará las oportunidades operativas y técnicas que permitirían a los RPAS operar de manera segura en espacios aéreos controlados, tanto en condiciones nominales como durante emergencias. También creará soluciones de ensayo sin un impacto negativo en el tráfico aéreo. Los investigadores tienen el objetivo de desarrollar operaciones europeas acreditadas con RPAS en espacios aéreos no segregados, a fin de hacer posible que RPAS civiles y militares operen con sistemas de gestión del tráfico aéreo dentro y fuera de Europa.

Objetivo

Remotely Piloted Aircraft Systems (RPAS) have positively impacted civil and military applications. RPAS access to non-segregated airspace is essential to exploit their full capabilities, offering new services to the community and enabling market opportunities with huge economy benefits. To make insertion of RPAS into the ATM system a success, key challenges have to be addressed: to design a harmonised way to operate in nominal and emergency conditions; that RPAS do not adversely impact operations of existing airspace users; to ensure interoperability with current safety nets; to develop common standards and procedures.
ERICA will assess operational and technical capabilities to allow RPAS to safely operate (in nominal and emergency conditions) in controlled airspace (class A to C) and will develop and validate solutions without negative impacts on air traffic. A Detect and Avoid system for the “collision avoidance” and “remain well clear” functions will be developed. A framework for inserting RPAS into the non-segregated airspace will be developed in two streams: “Accommodation”, with platforms, missions and applications to meet the initial demand, exploiting existing capabilities, and “Integration”, to reach the final objective.
The benefits expected from the project are: developing recognised European RPAS operations in non-segregated airspace; enabling civil and military RPAS, fixed and rotary wing aircraft, to operate mixed with the manned traffic under a single European sky; increasing RPAS access to the airspace and equity with conventional traffic; contributions to regulatory and standardisation bodies; assuring interoperability with ATM system within and outside Europe; Safety, Human Performance and Cyber Security KPAs will also be investigated.
The ERICA partnership, which consists of expert ANSPs, Industry and R&D stakeholders, brings the essential assets to deliver the RPAS integration with a common European view, the key for the success of the Project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LEONARDO - SOCIETA PER AZIONI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 563 885,91
Dirección
PIAZZA MONTE GRAPPA 4
00195 Roma
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 775 392,50

Participantes (51)

Mi folleto 0 0