Descripción del proyecto
Una mejora en el diseño y la fabricación de coches y aviones mediante gemelos digitales
En los sectores aeroespacial y automotriz, resulta esencial garantizar que los aviones y coches ofrezcan los más altos niveles de fiabilidad y seguridad. Los prototipos físicos suelen ser caros y lleva mucho tiempo construirlos. Otra opción para comprobar ciertas limitaciones o parámetros son los costosos programas informáticos de simulación, pero estos no siempre encajan con las necesidades reales de la ingeniería. El proyecto SCAN and WORK, financiado con fondos europeos, está logrando que la empresa Infinite Foundry, basada en Portugal, construya la primera plataforma de este tipo en la nube que permita a sus usuarios crear gemelos digitales de instalaciones de fabricación, así como comprobar el diseño de los productos virtuales. El acceso al escaneo en 3D reducirá la necesidad de equipos de alto coste. Esto, combinado con un sistema de tarificación de pago flexible, generará valor añadido para los clientes.
Objetivo
Automotive and aerospace companies manufacture time-consuming and expensive physical prototypes for testing. Alternatively, expensive design and simulation software can be used but is often out of alignment with real engineering needs.
Our solution is the first cloud platform where users can make digital twins of manufacturing facilities coupled with 3D design and browser virtual product simulation. The added value to customers is cloud access to 3D scans with multiple key software packages, no full ownership costs, no need for own hardware with pay as you need pricing.
Customers: all manufacturing/construction value chain players involved in product design: OEMs (Original Equipment Manufacturers), their Tier 1 and 2 suppliers, down to all small companies and individual designers/workers.
Strategy: offer services online, assessible worldwide with transparent pricing. The prototype is TRL 7 validated by e.g. OEMs Mercedes and Volkswagen with MAN and Hyundai in the Advisory Board.
Business model: IT service implementation fee, clients pays either: one-off payment; monthly fees or a commission. In average, we charge 1,5€ per square meter. For each core-hour we charge 1€; 1 core-hour is 1 software package running for 1 hour in 1 computing core. We buy software licenses and computing cloud to sell core-hours of computing, fractioning fixed costs into hourly computation units.
We raised 500K€ early stage funding from investors Carl Geallad and KIC Innoenergy and 121.5K€ grant from the Portuguese Environmental Fund. Our team has manufacturing and automotive industries insiders; founders have more than 15 years of experience in automotive and aerospace engineering.
Manufacturing and construction building design and simulation software global market was 6.26 B$ in 2017 and is estimated to reach 13.45 B$ by 2022. We expect accumulated sales of 46.3 M€ until 2023.
The feasibility study goal is to create a global go to market plan and prepare worldwide expansion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacial
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería automotriz
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftwaresoftware de aplicaciónsoftware de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
4150 589 PORTO
Portugal
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.