Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Becoming a mother: An integrative model of adaptations for motherhood during pregnancy and the postpartum period.

Descripción del proyecto

Adaptaciones encefálicas y hormonales para la maternidad

Durante el embarazo, el encéfalo experimenta adaptaciones importantes que preparan a las mujeres para los desafíos de la maternidad. En concreto, estudios previos han revelado que la red cerebral de cognición social de las embarazadas sufre modificaciones sistemáticas, que persisten durante al menos dos años después del parto, lo que contribuye a la manera en la que las madres se relacionan con sus bebés. El proyecto BEMOTHER, financiado con fondos europeos, desarrollará un modelo de adaptaciones que se producen en las mujeres durante el período del embarazo y posparto. El proyecto tiene previsto determinar cuándo y cómo se reorganiza el encéfalo durante el embarazo, los cambios neuropsicológicos durante este período, así como identificar los mediadores hormonales que podrían participar en esta reorganización encefálica. El fin último del proyecto es integrar los hallazgos neuronales, neuropsicológicos y metabolómicos en un modelo del desarrollo de la conducta materna.

Objetivo

Pregnancy involves biological adaptations that are necessary for the onset, maintenance and regulation of maternal behavior. We were the first group to find (1, 2) that pregnancy is associated with consistent, pronounced and long-lasting reductions in cerebral gray matter (GM) volume in areas of the social-cognition network. The aim of BEMOTHER is to develop an integrative model of the adaptations for motherhood that occur during pregnancy and the postpartum period by: i) establishing when the brain of pregnant women begins to change and how it evolves; ii) characterizing the dynamics of cognitive performance, theory-of-mind, maternal-infant bonding and psychiatric measures; iii) assessing the effect of environmental and/or psychological factors in the maternal adaptations, iv) identifying the metabolomics biomarkers associated with maternal adaptations, and v) integrating the previous findings within the Research Domain Criteria framework (RDoC) (3). We will use a prospective longitudinal design at 5 time points (1 pre-pregnancy session, 2 intra-pregnancy sessions and 2 postpartum sessions) during which neuroimaging, psychological, behavioral and metabolomics data will be acquired in 3 groups of women: a group of nulliparous women who will be undergoing a full-term pregnancy, another group of nulliparous women whose same-sex partners will undergo a full-term pregnancy, and a group of control nulliparous women. We will provide the longitudinal RDoC-based model at the end of the study, but we will also deliver intermediate longitudinal evaluations after the postpartum session, as well as cross-sectional analyses after the first intra-pregnancy session and the postpartum session. BEMOTHER is timely and innovative. It adopts the translational RDoC framework in order to provide a pioneering, comprehensive and dynamic characterization of the adaptations for motherhood, addressing the interaction among different functional domains at different levels of analysis.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 608 531,00
Dirección
EDIF A CAMPUS DE LA UAB BELLATERRA CERDANYOLA V
08193 Cerdanyola Del Valles
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 608 531,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0