Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

End-to-end Security of the Digital Single Market’s E-commerce and Delivery Service Ecosystem

Descripción del proyecto

Abordaje de las amenazas cibernéticas y físicas para el comercio electrónico en el mercado único digital

Las compras y el pago en línea conllevan la entrega del producto en forma física, en línea o virtual. Como servicio de servicios, el ecosistema actual de comercio electrónico está en auge. Los riesgos cibernéticos y físicos también están aumentando. El proyecto financiado con fondos europeos ENSURESEC mejorará la perspectiva de la Unión Europea de un mercado único digital fiable y seguro y desarrollará innovaciones aplicables a cualquier infraestructura crítica que dependa de sistemas de «software» en red y que sea supervisada por los mismos. Centrándose en toda la gama del comercio electrónico moderno (desde productos físicos estándar comprados en línea y entregados por correo hasta productos o servicios totalmente virtuales y entregados en línea), el proyecto abordará amenazas que van desde modificaciones maliciosas de aplicaciones web de comercio electrónico hasta problemas de entrega o fraude cometido por clientes o personas con información privilegiada. También se pondrá en marcha una campaña para informar a las pymes y los ciudadanos sobre las amenazas.

Objetivo

ENSURESEC is a sociotechnical solution for safeguarding the Digital Single Market’s e-commerce operations against cyber and physical threats. It combines an automatic, rigorous, distributed and open-source toolkit for protecting e-commerce, with monitoring of the impact of threats in physical space and a campaign for training SMEs and citizens aimed at creating awareness and trust. ENSURESEC addresses the whole gamut of modern e-commerce, from standard physical products purchased online and delivered via post, to entirely virtual products or services delivered online. It addresses threats ranging from maliciously modifying web e-commerce applications or rendering them unavailable to legitimate customers, to delivery issues or fraud committed by insiders or customers. It achieves this by focusing on the common software and physical sensor interfaces that sit along the e-commerce, payment and delivery ecosystem. At technical level, it integrates proven state-of-the-art inductive (machine learning) with deductive (formal methods) reasoning tools and techniques so that e-commerce operations are protected by design, as well as through continuous monitoring, response, recovery and mitigation measures at run-time. Importantly, trust of the infrastructure’s operations among its users is established, benefiting from distributed ledger technology ensuring transparency of the operations and that information has not been modified. Although ENSURESEC innovations are applicable to any critical infrastructure that relies and is monitored by networked software systems, its design and integration philosophy make it uniquely prepared to protect distributed and evolving e-commerce infrastructures with its various forms of payment and delivery (virtual, online and physical). ENSURESEC also enhances citizens’ resilience to threats and their trust in e-commerce companies, especially SMEs, thus contributing towards the vision of a reliable and trusted digital single market.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-INFRA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INOV INSTITUTO DE ENGENHARIA DE SISTEMAS E COMPUTADORES INOVACAO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 572 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 572 500,00

Participantes (22)

Mi folleto 0 0