Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Safety and Security Standards of Space Systems, ground Segments and Satellite data assets, via prevention, detection, response and mitigation of physical and cyber threats

Descripción del proyecto

Mantener a salvo los datos espaciales de amenazas físicas y cibernéticas

El espacio es la nueva frontera en ciberseguridad. La economía y los gobiernos de hoy dependen cada vez más de las comunicaciones por satélite, lo que conlleva que los segmentos terrestres de sistemas espaciales reciban cantidades ingentes de datos satelitales. Cualquier ataque físico y cibernético contra el almacenamiento, el acceso o el intercambio de estos datos representaría una amenaza enorme para la seguridad pública. El proyecto financiado con fondos europeos 7SHIELD elaborará un marco holístico que permitirá el despliegue de servicios innovadores para la protección ciberfísica de los segmentos terrestres, entre los que se incluyen barreras electrónicas, radares pasivos y tecnologías láser. El proyecto empleará tecnologías avanzadas para la integración, el procesamiento, el análisis y la visualización de datos, así como para la protección de datos y contra ciberamenazas, a fin de evaluar la prevención, la detección y la mitigación de amenazas físicas y cibernéticas. Las tecnologías se evaluarán y demostrarán en cinco instalaciones del segmento terrestre de sistemas espaciales.

Objetivo

The project addresses the security and the resilience of EU Ground Segments of Space Systems, meeting the crosscutting and the sectorial criteria of the EU critical infrastructures (2008/14). The Copernicus era has created a new market with the massive amounts of satellite data that the ground segments of space systems receive serve to the market and governmental bodies. A physical/cyber-attack to their installations or communication networks, respectively, would cause debilitating impact on public safety and security of EU citizens and public authorities. A physical attack on a space ground segment makes the distribution of satellite data problematic and, on the other hand, a cyber-attack in its data storage, access and exchange affects not only the reliability of space data, but also their FAIR standards: findability, accessibility, interoperability and reusability. Current approaches do not fully exploit the recent advances in surveillance mechanisms with robotic technologies and AI. 7SHIELD will be an integrated yet flexible and adaptable framework enabling the deployment of innovative services for cyber-physical protection of ground segments, such as e-fences, passive radars and laser technologies, multimedia AI technologies, that enhance their protection capabilities, while integrating or interoperating with existing protection solutions already deployed at their installations. The framework will integrate advanced technologies for data integration, processing, and analytics, machine learning and recommendation systems, data visualization and dashboards, data security and cyber threat protection. The technological solution is co-designed with first responders’ teams and contributes to policy making, standardisation and new guidelines for contingency planning and service continuity. The project will be evaluated and demonstrated in five installations of ground segments of space systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-INFRA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ENGINEERING - INGEGNERIA INFORMATICA SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 762 650,00
Dirección
PIAZZALE DELL'AGRICOLTURA 24
00144 ROMA
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 089 500,00

Participantes (21)

Mi folleto 0 0