Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FLExibilize combined cycle power plant through power-to-X solutions using non-CONventional FUels

Descripción del proyecto

Soluciones innovadoras «power-to-X-to-power»

Para cumplir los objetivos energéticos y climáticos de la Unión Europea para 2030 y 2050, se necesita usar combustibles alternativos que no emitan carbono en las centrales eléctricas actuales y una alta penetración de las fuentes de energía renovable en la red eléctrica. Como tales, las centrales de turbina de gas de ciclo combinado son una tecnología crucial que tiene la flexibilidad necesaria para compensar la intermitencia de las fuentes de energía renovable, como la eólica y la solar. El proyecto FLEXnCONFU, financiado con fondos europeos, desarrollará soluciones «power-to-X-to-power» innovadoras, económicas, viables y replicables que se integrarán en centrales eléctricas, tanto nuevas como existentes, para nivelar la carga y aprovechar su flexibilidad, convirtiendo la electricidad en hidrógeno o amoníaco que, a su vez, se reutilizará de forma local en la misma central eléctrica para responder a la demanda cambiante, lo que reduce su impacto ambiental. Se integrará un sistema de conversión de electricidad en hidrógeno y de nuevo en electricidad de 1 MW en un entorno operativo real de Portugal (la central eléctrica de EDP en Ribatejo). En el laboratorio de microrredes inteligentes de Savona se combinarán unas tecnologías a pequeña escala de conversión de electricidad en amoníaco y de nuevo en electricidad con una microturbina de gas adecuadamente modificada para quemar amoníaco.

Objetivo

Natural gas (NG) fired Combined Cycle (CC) power plants are currently considered the most flexible power plants to operate in the EU grid to facilitate RES penetration. They changed their role in the EU electric market from the backbone of EU electrical grid to providing most of regulation services necessary to increase the share of non-programmable renewable sources into the electrical grid. In order to enhance their flexibility and also start to sell flexibility/ancillary services (also considering potential virtual aggregation), GT Original Equipment Manufacturers (OEMs) and Utilities are investigating new strategies and technologies for power flexibility, also considering that a “fuel switch” is close foreseen from coal to NG among most used fossil based dispatchable power plants and that the role of CC will be of “RES best friends” at least up to 2030. In this sense reducing their emission is also a strong need of GT R&D panorama promoting the exploitation of different fuels than Natural gas only. FLEXnCONFU aims to demonstrate at TRL7 in Ribatejo EDPP CC Power Plant a Power-to-gas-to-power (P2G2P) solution that will enhance CC flexibility (thus enabling them to provide grid flexibility services and getting higher revenues), reduce their NG consumption and therefore their related emission. The P2G2P system will be based on a Power-to-Hydrogen solution developed by HYGS+ICI, while a Power-to-ammonia-to-power solution developed by PROTON and ICI will be demonstrated in a properly modified microgas turbine operating in a UNIGE laboratory within the Savona Smart Microgrid (TRL6). The P2G2P solution will be directly controlled by a grid driven/responsive management system developed by MAS. GT combustion acceptability of different NG/H2/NH3 mixtures will be studied in CU labs. FLEXnCONFU will be a demonstration to market project and upscale and replication of the demonstrate P2H/P2A will be studied (in ENGIE and TP CC plants) and properly promoted by ETN.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RINA CONSULTING SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 502 600,00
Dirección
VIA CECCHI 6
16129 GENOVA
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Liguria Genova
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 718 000,00

Participantes (21)

Mi folleto 0 0