Descripción del proyecto
Geología terrestre para rastrear la evolución del movimiento del Sistema Solar
Los movimientos de la Tierra sobre su eje y alrededor del Sol cambian con el tiempo debido a la atracción gravitacional de la Luna y otros planetas. Los datos disponibles apuntan a que durante millones de años, estas variaciones alteraron considerablemente el clima de la Tierra. Los modelos matemáticos que basados en los cambios en los movimientos de rotación y traslación de la Tierra para derivar cambios en el registro geológico han permitido retrotraernos hasta el final del Mesozoico (hace 66 millones de años), cuando concluyó la era de los dinosaurios, pero resulta complejo adentrarse más allá en el pasado. El proyecto AstroGeo, financiado con fondos europeos, está abordando el problema a la inversa. El equipo al cargo propone utilizar el registro geológico para predecir la evolución orbital del Sistema Solar tiempo antes de lo que era posible averiguar con los modelos previos. Una base de datos de tecnologías abrirá así una nueva ventana a la evolución del Sistema Solar.
Objetivo
According to Milankovitch (1941), some of the large climatic changes of the past originate in the variations of the Earths orbit and of its spin axis resulting from the gravitational pull of the planets and the Moon. These variations can be traced over several millions of years (Ma) in the geological sedimentary records. Over the last three decades, the Earths orbital and spin solutions elaborated by the PI and his group (Laskar et al, 1993, 2004, 2011) have been used to establish a geological timescale based on the astronomical solution (e.g. Lourens et al, 2004; Hilgen et al, 2012). Nevertheless, extending this procedure through the Mesozoic Era (66-252 Ma) and beyond is difficult, as the solar system motion is chaotic (Laskar, 1989, 1990). It will thus not be possible to retrieve the precise orbital motion of the planets beyond 60 Ma from their present state (Laskar et al, 2011).
The PI's astronomical solutions have been used by geologists to establish local or global time scales. AstroGeo is designed to achieve the opposite. We will use the geological record as an input to break the horizon of predictability of 60Ma resulting from the chaotic motion of the planets. This will be done in a quantitative manner, and aims to provide a template orbital solution for the Earth that could be used for paleoclimate studies over any geological time. This project stems from the achievement of Olsen et al (2019) where for the first time, in a study that involves the PI, it was possible to precisely recover the frequencies of the precessing motion of the inner planets. AstroGeo will not provide a single or a few solutions, but a whole database of solutions that would equally fit all available astronomical observations. This will open a new era where the geological records will be used to retrieve the orbital evolution of the solar system. It will thus open a new observational window for retrieving not only the history of the Earth, but of the entire solar system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.