Descripción del proyecto
Tecnología del internet de las cosas para el análisis del suelo y el subsuelo
La composición mineralógica del suelo y el subsuelo es importante para una gran variedad de sectores como la agricultura, la vigilancia medioambiental y las actividades de minería. Sin embargo, la forma de recopilar datos y las técnicas geoquímicas actuales llevan mucho tiempo, son caras, ineficaces y carecen de fiabilidad debido a la transferencia en el muestreo y al uso de distintos laboratorios. Por consiguiente, el mercado pide nuevos métodos mejorados y nuevos aparatos de pruebas. El proyecto financiado con fondos europeos PetroRov presenta un instrumento innovador para el análisis del suelo aplicable a varios sectores económicos y científicos, que potenciará la tecnología del internet de las cosas (IdC) con configuraciones de sensores para recoger muestras y analizar las propiedades del suelo y el subsuelo. Se desarrollarán cuatro versiones destinadas a los sectores de la agricultura, el medio ambiente, la geotécnica, la minería y la arqueología preventiva.
Objetivo
"Soil and sub-soil mineralogical composition and structures are essential features not only for agronomic purposes, already vital to assure our future, but to other important aspects. Current collected data and geochemical methods presents several limitations and restrictions as they are 1) time consuming and expensive; 2) Sampling cannot be carried out in high density spot sites and in different seasons; 3) Samples transferred to remote laboratories may lose their original properties; 4) Analytical data of the same specimens from different labs may show strong inter-lab variation; and 5) Need high manpower and time investment. Therefore, the market needs focusing on improving soil testing methods by introducing new testing all-in-one concept machines/tool to save time, money and energy.
PetroLogic Synergy srl (PLS) innovative start-up, established on May 2015, is a spin-off of the Università degli Studi di Siena (Italy), created PetroRov. PetroRov is an innovative tool for soil analysis deploying internet of things technology, assembled in a modular way, ""customizable"" in several varieties depending on the desired needs, with sensor configurations optimized for integrated multi-parametric collection of numerous soil properties (soil and subsoil). PetroRov has applications in countless economic and scientific sectors. So far, PLS plans to present PetroRov in four different versions: AGRIPetroRov for agriculture and precision agriculture, AMBPetroRov for environmental monitoring, MINPetroRov for geotechnics, civil engineering, and mining exploration and ARCHEOPetroRov for preventive exploration archaeology.
Considering that soil testing equipment market will register a growth of 4% CAGR by 2023, PLS expects to begin PetroRov commercialization by year 2022, to obtain a return of investment of R.O.I. (5 year) = 7.53 and 10 new jobs for the company."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalgeotecnia
- ingeniería y tecnologíaingeniería civil
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
- humanidadeshistoria y arqueologíaarqueología
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
52100 AREZZO
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.