Descripción del proyecto
Unos detectores de incendios innovadores pueden ver las llamas
Cada día, miles de incendios evitables causan pérdidas de vidas y del patrimonio cultural y natural en Europa. Sin embargo, estos no se detectan a tiempo. Los detectores de incendios comerciales se activan cuando es demasiado tarde para intervenir y controlar el fuego. El proyecto financiado con fondos europeos FIRESENSE desarrollará un nuevo tipo de sensor. En comparación con las tecnologías de tubos de vacío actuales, este sensor será mil veces más sensible, cien veces más rápido en responder y cinco veces más barato, y funcionará a menores voltajes. Utilizará la detección ultravioleta e infrarroja para maximizar la precisión y eliminar los falsos positivos.
Objetivo
Billions of living creatures depend on the sensitivity of fire detectors to assure their safety. However, the available commercial fire detectors have a dangerous gap in that they are blind at the the ignition stage. Indeed, there are 5000 preventable Fire incidents each day in Europe which result in losses in lives and cultural/natural heritage.
Current commercial detectors follow the ISO834 standard, which is often too late for intervention and fire control.
Amongst existing fire detectors the fastest, most sensitive, and most remote are optical systems, using combined UltraViolet (UV) and InfraRed (IR) detection to eliminate false positives.
Nanovation has been working on UV photodetectors based on novel/biocompatible oxide materials since its inception. Today, it has demonstrated world leading solar blind detection with a more compact/cheaper/robust solid-state sensor which is, at least, 10 times faster and operates at lower voltages than incumbent vacuum tube technologies. This has been tested in an industrially relevant environment (TRL 6) for a fire detector and has already convinced potential industrial end-users. This breakthrough has been patent-protected and is based on a novel and proprietary manufacturing technology. Today, we are developing fast based on a business model driven by FIRESENSE’s further development and commercialization.
--------FIRESENS Key Winning Indicators----------------
A 5 times lower cost sensor with a factor of 1000 times better in SENSITIVITY
A factor of 100 times better in Response SPEED
Will IMPACT by Displacing current technology & Standards of fire detection
Modify the market (Low cost => wider deployment of safety sensor)
Interest of potential customer (see letter Annex 1) + bi-products already on sale
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensoressensores ópticos
- ciencias naturalesciencias químicasquímica inorgánicacompuestos inorgánicos
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 -Coordinador
78117 CHATEAUFORT
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.