Descripción del proyecto
Alentadoras noticias para la producción de combustibles renovables mediante una fotosíntesis semiartificial
La fotosíntesis es el proceso impulsado por la luz que emplean las plantas para convertir dióxido de carbono (CO2) y agua en azúcares ricos en energía, su medio de subsistencia desde hace milenios. Los científicos quieren aprovechar los esfuerzos de la naturaleza mediante una mezcla de materiales sintéticos y biológicos de los que esperan obtener combustibles limpios y renovables para el futuro. Encontrar materiales adecuados para la reducción del CO2 y la oxidación del agua suele ser un gran escollo a la hora de mejorar la eficiencia de la fotosíntesis artificial. El proyecto financiado con fondos europeos SmArtC tiene por objetivo encontrar unos materiales sintéticos y naturales mejores que permitan lograrlo. El equipo aprovechará el elevado potencial de oxidación del agua del fotosistema II con el alto potencial de reducción del CO2 de un sistema dual basado en porfirina de hierro y un tinte orgánico.
Objetivo
The transition to a green and sustainable energy-based economy is one of the most critical challenges of our society. In this line, the production of chemicals and fuels from renewable energy, CO2 and water as primary feedstocks is an attractive alternative to solve the increasing worldwide demand for resources. Taking inspiration from Natural Photosynthesis, where sunlight energy is stored into chemical bonds producing only O2 as a by-product, an appealing approach is the use of sunlight as a driving force to produce renewable fuels from CO2 and water using artificial photosynthesis (AP). Unfortunately, efficient CO2 reduction and water oxidation (WO) remain bottlenecks in the development of efficient AP. Particularly challenging is the selective CO2-reduction due to the number of accessible reaction pathways with a similar thermodynamic reduction potential. The current proposal aims to develop a semiartificial photosynthetic system to revolutionise solar fuel production taking the advantages of both biologic (selectivity and low energy barriers due to structural complexity) and synthetic molecular systems (efficiency and straightforward modification and study) and overcome the limitations of both worlds themselves. This is a unique approach where the combination of natural enzymes with artificial systems (metal catalysts, light absorbers and synthetic membranes) will lead to new solar-fuel production schemes not achievable by natural or molecular catalysts alone. As such, SmArtC aims to embed Photosystem II (PSII), in a membrane of a liposome and couple its WO activity with the photocatalytic CO2-reduction-to-methane reactivity of a highly efficient and selective dual photocatalytic system based on an iron porphyrin catalyst and an organic dye, also embedded into the liposome. This proposal would achieve the long-standing goal of the use of water as an electron donor, CO2 as primary carbon feedstock and sunlight as a driving force to produce carbon-based fuels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblesenergía renovable
- ciencias naturalesciencias químicaselectroquímicaelectrólisis
- ciencias naturalesciencias químicascatálisis
- ciencias naturalesciencias biológicasbioquímicabiomoléculasproteínasenzima
- ciencias naturalesciencias biológicasbotánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
MSCA-IF -Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido