Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development and implementation of reduced density matrix functionals for relativistic quantum chemistry.

Descripción del proyecto

Aligeramiento de la carga computacional necesaria para predecir propiedades de los materiales pesados

Los ordenadores han revolucionado nuestra capacidad de realizar cálculos matemáticos, al brindar una velocidad y precisión considerablemente mejores y dar cabida a una complejidad cada vez mayor. Una de las consideraciones fundamentales a la hora de optimizar los códigos es el equilibrio entre la «carga» computacional y la precisión. La química computacional no difiere en este aspecto. El proyecto ReReDMFT, financiado con fondos europeos, mejora los algoritmos que se emplean en química computacional. Se centra la atención en cuestiones importantes del campo de la química cuántica relativista relacionadas con las propiedades fundamentales y la estructura de elementos pesados y, por tanto, los materiales novedosos que pueden fabricarse con ellos. Los científicos equilibran los requisitos de estricta particularidad de las aproximaciones precisas con la necesidad de minimizar la carga computacional para proporcionar metodologías de acceso libre que predigan con precisión las propiedades de los nuevos materiales innovadores.

Objetivo

Computational chemistry (CC) methods supply approximate solutions to the Schrödinger equation (SE) and make it possible to compute a wide range of chemical properties. A problem is, however, that the work horse method in CC, Kohn-Sham Density Functional Theory, cannot always describe the process of chemical bonds breaking or formation accurately (the errors produced in H2 dissociation are a simple example). Wave function-based methods are more reliable but their computational cost is prohibitive for large systems. Recent advances in reduced density matrix functional theory (RDMFT) have demonstrated the potential of this methodology to treat such non-dynamic electron correlation effects (near degeneracies occurring in bond dissociation) at reasonable computational cost.
In this project I aim to explore RDMFT in an area in which a proper treatment of non-dynamic electron correlation effects is essential: the chemistry of heavy elements. For compounds of such elements, near-degeneracies of electronic energies is the rule rather than the exception, and RDFMT emerges as an excellent alternative in relativistic CC to wave function based and DFT methods . An important complication is the importance of relativistic effects requiring the use of the Dirac equation (DE) instead of the SE. In this project, I will work on transferring RDMFT to this domain by taking the following steps: a) set up the required theoretical background, b) analyze the performance of the currently available RDMFT approximations (for two-component Hamiltonians), c) develop a RDMFT approximation for the DE (four-component Hamiltonian), and d) make this methodology available to the scientific community by implementing it in the DIRAC code. I expect that RDMFT will predict energies accurately for the DE, and it can become a powerful method to predict properties of novel materials formed by heavy elements.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 572,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 175 572,48
Mi folleto 0 0