Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ecstatic Utopias: Reorienting audiovisual Evocations of Place Towards A Relational Queer future

Descripción del proyecto

El arte y el futuro «queer» relacional

Los lugares pueden desempeñar un papel crucial en las experiencias humanas. Los artistas y académicos intentan comprender cómo influimos en el mundo y cómo influye este en nosotros. Los artistas exploran los recuerdos sonoros y visuales de los lugares a lo largo del tiempo a través de fotografías y fonografías. El investigador novel responsable del proyecto REPTARQ, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar un nuevo modelo teórico que integre las teorías cultural, política y «queer». El proyecto reorientará la evocación del espacio hacia una teoría relacional de futuro «queer». REPTARQ creará una cartera de obras artísticas basada en niveles de vídeos, fotografías y grabaciones sobre el terreno, tanto de tipo afectivo afectado, creando representaciones del espacio en su forma anterior, con el fin de generar un imaginario emotivo de un futuro «queer» relacional.

Objetivo

As people move through the world, affecting and affected by its sights, sounds and smells, we understand our localised experiences as constructing a perception and identity of place. Given its centrality to the human experience, understanding place has preoccupied artists and academics attempting to evoke and explore how we affect and are affected by the world. Artists utilising referential media such as photography and phonography have built up a body of work exploring visual and sonic evocations of place through recorded time. The ER’s theoretical and practice-led research has fed into this, uniquely utilising both photography and phonography as equals and taking advantage of their contrasting temporalities to create transcendent experiences of time and place. In this project, the ER will develop a new theoretical framework integrating queer, political and cultural theory to reorient the evocation of place away from an evocation of place in the past and towards a relational sense of queer futurity. Informed by this framework and utilising the transcendent rhythmic aesthetics of static and moving temporalities in recorded sound and image, the ER will create a portfolio of artworks built out of layers of affected and affective field recordings, photographs and videos to create complex assemblages of place as it exists in the past to produce an affective, emotive imaginary of a relational queer future. Mark Fisher identified the transformative potential of transcendent art to create an imaginary beyond the political context which produced the climate crisis and increasing inequality. In a context of rapid climate change, artistic and theoretical interventions in the way people relate to place and the environment we inhabit are vital. Reorienting this relationship towards the future lays the groundwork for a context in which change progresses society towards a vision of utopia rather than preserving the status quo which produced the situation we find ourselves in.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF HUDDERSFIELD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 258 498,24
Dirección
QUEENSGATE
HD1 3DH HUDDERSFIELD
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Yorkshire and the Humber West Yorkshire Calderdale and Kirklees
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 258 498,24

Socios (1)

Mi folleto 0 0