Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Catalytic Reforming of Glycerol to Hydrogen and Biopropane in Hydrothermal Media

Descripción del proyecto

Reformado de glicerol para la producción de hidrógeno y biocarburantes

El glicerol es una fuente de energía alternativa y limpia para producir productos químicos de valor añadido e hidrógeno. El proyecto HYDROGAS, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo establecer un programa de formación en el ámbito del reformado de glicerol. Un joven investigador recibirá formación sobre formas viables de obtener productos asociados de glicerol a partir de aceites vegetales. El proyecto investigará por primera vez el potencial de un novedoso proceso catalítico de dos fases para producir hidrógeno y biopropano a partir del reformado catalítico de glicerol en medios hidrotermales. El método en dos fases debería permitir establecer todos los requisitos de hidrógeno para el desarrollo y el despliegue de biocarburantes para reactores, principalmente biocarburantes para reactores de ésteres hidroprocesados y ácidos grasos.

Objetivo

The ultimate goal of this 15 months Fellowship, entitled “Catalytic Reforming of Glycerol to Hydrogen and Biopropane in Hydrothermal Media” (HYDROGAS) is to train a talented researcher through a research project focused on the development of novel process to make viable the use of the glycerol co-product derived during the use of vegetable oils for the production of liquid hydrocarbon biofuels.. This innovative HYDROGAS project aims to investigate for the first time the potential of a novel two-stage catalytic process to produce hydrogen and biopropane from catalytic reforming of glycerol in hydrothermal media. The two-stage approach would enable deriving all the hydrogen requirements for the HEFA by using glycerol as a hydrogen-source. This can contribute to a positive process economics for the HEFA bio-jet fuel production. The transfer of knowledge between the researcher, the host, the supervisor, the students and international research groups will be very important for the dissemination of the learning through training, publications in journals of high impact factor, development of patent and participation in international conferences. The Fellow will receive access to an innovative project experience at the host: Sustainable Chemicals Laboratory in the European Bioenergy Research Institute, Aston University, UK (Dr. Jude Onwudili), and at academic secondment partner: University of Zaragoza, Spain (Prof Lucia Garcia). HYDROGAS aims to investigate the development of a new methodology to produce biopropane for a large-scale deployment in substitution for petroleum-based LPG that can contribute to lowering carbon emissions. In addition, the thermodynamic study to consolidate the catalytic reforming from crude glycerol will be a positive challenge for this team to work together and evaluate the expected results. The HYDROGAS will permeate the whole fellowship and will be a valuable and challenging mixture of scientific research and training for the Fellow.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASTON UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 133 083,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 133 083,60
Mi folleto 0 0