Descripción del proyecto
Menos procesos de ensayo y error en el diseño de aleaciones de Al-Cu reforzadas por precipitación
Las aleaciones de Al-Cu tienen muchas aplicaciones en ingeniería gracias a su baja densidad y gran fuerza generadas por la dispersión fina de precipitados a escala nanométrica. El proyecto financiado con fondos europeos MAPAA ofrece una metodología nueva con la que determinar la estructura de precipitación y la resistencia de la aleación provocada por el envejecimiento a alta temperatura a partir de cálculos de primer principio. La estrategia se basa en dos conceptos básicos. El primero es la determinación de la parte en la que abunda el aluminio del diagrama de fase Al-Cu mediante la construcción de hamiltonianos basados en expansión de clúster eficaces en combinación con mecánica estadística. La información extraída sirve de base para la modelización del campo de fase a fin de predecir la nucleación y el crecimiento de precipitados durante el envejecimiento mientras que las dinámicas moleculares y de dislocación se emplean para predecir el refuerzo que aportan los precipitados.
Objetivo
Al-Cu alloys have a wide range of engineering applications due to their low density and high strength provide by a fine dispersion of nm-sized precipitates. The optimization of the mechanical properties of these alloys has been traditionally carried out through costly experimental “trial-and-error” approaches. In this project, a novel methodology is presented to determine the precipitate structure resulting from high temperature ageing and the resulting strength of the alloys from first principles calculations. The strategy is based in two main pillars. The first one is the determination of the Al-rich part of the Al-Cu phase diagram by means the construction of effective cluster expansion Hamiltonians that can extrapolate first-principles calculations in combination with statistical mechanics approaches based on Monte Carlo simulations to include the entropic contributions, enabling parameter-free predictions of the phase diagram. The second one is the combination of this information with phase field modeling to predict the homogeneous and heterogeneous nucleation and growth of precipitates during high temperature ageing and with molecular dynamics and dislocation dynamics simulations to predict the strengthening provided by the precipitates. The approach developed in this proposal will improve the predictive power of Integrated Computational Materials Engineering in Al-Cu alloys. The applicant will transfer her expertise and international connection in the field of multiscale modelling to the host institute. She will work with researchers of the host institution to prompt new areas of research that can attract new funding and receive regular training on transferable skills. All these activities will enlarge her portfolio of skills and will ensure further development of her career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28906 Getafe
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.