Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Drivers of Ecosystem Collapse and RecoverY across the Permo-Triassic

Descripción del proyecto

El polen fosilizado podría revelar un impulsor de la casi aniquilación de la vida en la Tierra

Cada vez más pruebas sugieren que las erupciones volcánicas y una elevada emisión de gases y ceniza, aunque tan solo duren unos días, pueden repercutir en el clima durante años. Un efecto importante es la alteración del equilibrio radiativo de la Tierra cuando las nubes de aerosoles creadas por las partículas absorben la radiación terrestre y dispersan la radiación solar entrante. Las erupciones volcánicas se han relacionado actualmente con la extinción en masa del Pérmico-Triásico de hace unos doscientos cincuenta millones de años, cuando hasta el 90 % de las especies marinas y el 75 % de los vertebrados terrestres desaparecieron para siempre. El proyecto DECRYPT, financiado con fondos europeos, estudia compuestos que absorben la luz ultravioleta B (UVB) en restos fósiles de polen para encontrar pruebas de la elevada radiación UVB que podría estar relacionada con esta casi aniquilación de la vida en la Tierra. Un mayor conocimiento podría ser importante para abordar los retos del cambio climático que afrontamos hoy en día.

Objetivo

The Permo–Triassic mass extinction (PTME) was the most catastrophic extinction in the last 541 million years (Ma), with estimated losses of biodiversity as high as 90% of marine species and 75% of terrestrial vertebrates. There is now a robust temporal link between the PTME and Siberian Traps volcanism, which injected massive amounts of greenhouse gases and hydrothermal organohalogens into the atmosphere. This likely caused acute disruption of the stratospheric ozone balance, resulting in elevated harmful ultraviolet radiation (UV-B, 280–315 nm), but to date this possible key driver of the near-annihilation of life remains unquantified.
A growing body of research demonstrates that UV-B absorbing compounds (UACs) contained within fossil pollen act as a reliable, independent proxy for changes in solar irradiance. In this project I will develop a cutting-edge interdisciplinary framework that integrates high-resolution palaeoecological, stratigraphic, and palaeobiological data with new biogeochemical signatures from Permo–Triassic pollen and spores. Through integration in the Ecological & Environmental Change Research Group at the University of Bergen, I will gain state-of-the-art skills in UV-photochemistry and vibrational spectroscopy of biological materials, positioning me as a leading researcher in the field of mass extinction research.
This project will deliver a case study for proof-of-concept to address my key research objective: understanding the drivers of terrestrial ecosystem collapse across the PTME. As this ancient extinction is similar in many respects to current, anthropogenically-forced global changes, improving our understanding of ecological breakdown in the past is crucial to address a major societal challenge facing humanity today: accurately contextualising the rate and magnitude of modern species losses, in order to best direct conservation efforts and preserve essential ecosystem services.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I BERGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 214 158,72
Mi folleto 0 0