Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Exploring interfaces in ice giant planets using multi-scale molecular dynamics simulations

Descripción del proyecto

Modelización y simulaciones para generar datos sobre el interior de los planetas gigantes de hielo

Urano y Neptuno son los dos principales planetas más lejanos conocidos de nuestro sistema solar. El número creciente de exoplanetas detectados con masas similares destaca la necesidad de comprender mejor la estructura interna, los campos magnéticos y la evolución térmica de estos mundos de hielo. El proyecto xICE, financiado con fondos europeos, llevará a cabo simulaciones de dinámica molecular a múltiples escalas para obtener más información sobre las capas límite térmicas de las que se escapa el calor del interior profundo hacia el espacio. El proyecto empezará estudiando las interfaces térmicas entre el manto interno y el núcleo de un planeta de hielo a nivel atómico. Los resultados servirán de información valiosa para futuras misiones de exploración hacia Urano y Neptuno emprendidas por la Agencia Espacial Europea y la NASA.

Objetivo

The ice giant planets Uranus and Neptune are believed to play a crucial role in the formation process of our Solar System and are prototypical for hundreds of exoplanets, so-called mini-Neptunes, which are discovered at ever increasing speed thanks to planet-hunting missions like Kepler, TESS, and PLATO. Modeling the interior structure, magnetic dynamo, and thermal evolution of Uranus and Neptune has proven very challenging relying only on the Voyager 2 flyby data from the 1980s and ground-based observations. The key to improve these models is to investigate interfaces and thermal boundaries resulting from the properties of the material in their deep interiors. Hence, we perform molecular dynamics simulations on multiple scales to derive additional modeling constraints, which are experimentally challenging to obtain or even inaccessible.
We use accurate ab initio simulations to calculate a new equation of state to constrain the rock/ice ratio in planetary interior models. Subsequently, we fit potentials to the ab initio data to investigate up to 1 million atoms using classical molecular dynamics. For the first time, we are able to explore interfaces between the inner mantle and the core of an ice giant planet on a atomic level. The resulting thermal and transport properties will be used as essential inputs for novel interior structure and magnetic dynamo models for ice giant planets; particularly those in our Solar System. The project results will enhance the fellow's career prospects, make a significant contribution to the science excellence in Europe, and especially strengthen the science case for future Uranus and Neptune missions by ESA and NASA.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ECOLE NORMALE SUPERIEURE DE LYON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 707,84
Dirección
PARVIS RENE DESCARTES 15
69342 Lyon
Francia

Ver en el mapa

Región
Auvergne-Rhône-Alpes Rhône-Alpes Rhône
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 707,84
Mi folleto 0 0