Descripción del proyecto
Restitución de tierras en el contexto de la transición democrática de Birmania
La devolución de los bienes tras un cambio de régimen en países devastados por la guerra constituye una oportunidad única para enmendar injusticias históricas. Sin embargo, aunque su cometido es corregir diferencias, también da lugar a un debate sobre la distribución de bienes materiales y la inclusión política en el futuro de la nación. El proyecto Giving Land Back, financiado con fondos europeos, estudia la restitución de tierras en Birmania, una nación predominantemente agrícola y antiguamente autoritaria que está viviendo una transición rápida, pública y no exenta de obstáculos hacia la democracia. Basándose en cinco años de investigación sobre la reforma agraria del país, el proyecto analizará cómo se están concretando los esfuerzos del nuevo gobierno por devolver las tierras y qué representan estos procesos para el futuro de la nación.
Objetivo
In the wake of violence, dispossession, and regime change, giving back land offers a critical opportunity to address historic injustice. Yet seeking to reconcile the past invites conflicts over material distribution and political inclusion in the nations future. This project investigates land restitution in Myanmar, a formerly authoritarian, predominantly agrarian nation currently undergoing a rapid, public and bumpy transition towards democracy. Building on over five years of research on land reform and agrarian change in Myanmar, I ask how the new governments efforts to return land are taking shape, and what these processes mean for the nations future and for the place of rural land in global development. Under the guidance of Prof. Christian Lund, a leading scholar on the production of property and citizenship in developing societies, this project will contribute new empirical analysis, conceptual insights, and policy recommendations to inform urgent debates on rural transformation, democratization and social inequality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)Coordinador
1165 Kobenhavn
Dinamarca