Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dynamic regulation of paracellular channel gating

Descripción del proyecto

Determinación de la cinética de los canales paracelulares en las uniones intercelulares estrechas

En las capas epiteliales, las células se unen a través de uniones estrechas, que son complejos multiproteicos que regulan el transporte selectivo entre compartimientos de órganos. Las proteínas de la familia de las claudinas desempeñan un papel fundamental en estas estructuras, ya que forman canales iónicos muy selectivos. Las mutaciones en los genes que codifican las claudinas provocan insuficiencia renal y otras enfermedades humanas, lo que pone de manifiesto la importancia clínica de estas proteínas. El proyecto financiado con fondos europeos DynChan desarrollará una tecnología innovadora para estudiar el mecanismo que subyace a la regulación del transporte a través de los canales paracelulares de claudina. Un chip con una matriz de nanopilares empleará nanoelectrodos para evaluar la actividad de un canal único en múltiples uniones estrechas y determinar la función de los poros de claudina. Los resultados mejorarán nuestra comprensión de la biología de las uniones intercelulares estrechas y contribuirán al diseño de nuevos tratamientos terapéuticos.

Objetivo

Epithelial paracellular, i.e. tight junction, permeability is largely defined by the integrated functions of claudin proteins that can either seal the paracellular space or form highly-selective conductance channels. The importance of claudins is exemplified by the many human diseases caused by barrier dysregulation and claudin mutations.
The host laboratory recently reported the first measurements of single channel tight junction currents, thereby demonstrating that claudin channels transition between open and closed states. The central hypothesis of this application is that claudin channel activity is regulated by specific molecular interactions.
Unfortunately, the trans-tight junction patch-clamp method developed by the host laboratory is extremely labor intensive and unable to capture more than a small section of a single tight junction, making it unsuitable for comprehensive analyses. To overcome this obstacle, we first aim to develop a nanopillar array chip that will supersede the patch-clamp method. Cells grown over and around the nanopillars will form tight junctions above the nanoelectrode at the tip of each nanopillar. This will make it possible to measure large numbers of single-channel events over many junctions.
The second aim will exploit the nanopillar chip to define the conductances and gating activities of claudin proteins and the mechanisms by which they are regulated. This novel technology will also allow others to analyze claudin function in health and disease. The nanopillar chip and data generated using this tool will accelerate our understanding of tight junction biology and enable development of channel modulators that, in a manner analogous to the advances enabled by transmembrane ion channel modulators, will lead to novel therapeutic approaches.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 245 732,16
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 245 732,16

Socios (1)

Mi folleto 0 0