Objetivo
"There is a continuous interest to apply homogeneous catalysis to asymmetric synthesis, which is the elective method for drugs production in pharmaceutical industry. Asymmetric catalysis provides the cheapest synthetic route to optically active compounds with minimal number of steps and reduced use of expensive chiral substrates. Replacing conventional methods with those involving asymmetric catalysis is then mandatory to reduce considerably energy/materials costs and the environmental impact of chemical manufacturing. The improvement of either efficiency and selectivity of traditional molecular chiral catalysts is a time consuming and expensive procedure that may be bypassed by the development of the innovative "modular catalysis" on which the MODUCAT proposal is concerning. The accomplishment of MODUCAT milestones will boost the application of asymmetric catalysts to several industrial processes. The main objectives of the project are: (1) to develop the modular assemblage of a chiral catalyst consisting of two independent units, separately responsible for activity and enantioselectivity. Such units, assembled together by Coulombic and/or hydrophobic forces, should form an innovative catalyst conjugating activity with enantioselectivity; (2) to validate the MODUCAT ideas in model catalytic asymmetric processes carried out in aqueous media. While the few known examples of "modular catalysts" find application in non-polar media, we propose to use Ag/Au NPs functionalized with SAMs of optically active charged molecules to bring about the modular approach in polar solvents. While the Fellow's background in catalysis, organometallic/colloidal chemistry, particularly dealing with charged NPs, is a big asset that guarantees high chance to reach the goals of the project, his training in preparation of water soluble catalysts and their application to aqueous systems, where the Host has a recognized experience, is a fundamental prerequisite for the success of the project."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IIF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
119991 MOSKVA
Rusia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.