Objetivo
ChemCatSusDe addresses some of the industrial and economical issues of our society: fossil fuel depletion, use of renewable resources derived from the biomass, environmentally friendly chemistry for a sustainable future. At its core lies the versatility of complexes of zinc, magnesium, calcium, strontium and barium (the so-called bio-metals): green catalysts able to perform both the polymerisation of cyclic esters and highly atom-efficient hydroelementation reactions will be designed.
The objectives defined by the researcher and the host institution in Rennes are:
- Synthesis of well-defined complexes of the large alkaline-earth (Ca, Sr, Ba). The coordination chemistry of these metals in the presence of chelating, mono-anionic ligands will be studied. Owing to the extreme oxophilic nature of these elements, these catalytic precursors are expected to display excellent activities. The same synthetic strategies will also be extended to the preparation of complexes of the smaller zinc and magnesium, which display an excellent compromise between stability and catalytic activity
- Use of these complexes for the catalytic immortal ring-opening polymerisation of cyclic monomers derived from renewable bioresources for the production of biocompatible and/or biodegradable polymers. All catalysts will be used for the polymerisation of lactide and monomers such as morpholinediones and b- or g-valerolactones
- Hydroelementation of terminal alkenes catalyzed by heteroleptic amido-alkaline-earth complexes. Catalysts for the 100% atom-efficient hydrosilylation, -phophination and -amination of unsaturated substrates will be prepared
- Study of the stability and reactivity of the targeted heteroleptic complexes by theoretical calculations: the design of catalytic systems will be elaborated and/or optimized according to preliminary calculations or those based on experimental structural data.
- Development of long-term collaborations between the host and return institutions
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
130022 CHANGCHUN
China
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.