Objetivo
The quality of fruit such as tomatoes can be reduced substantially by mechanical damage e.g. by poor handling during and post-harvesting. Damage manifested at the whole fruit or macro-scale is caused by failure of cells at the micro-scale, although cells in different tissues (meso-scale) react differently to external forces. Not much is known about how the mechanics of tomatoes across the scales can be correlated and how external forces cause damage to single cells internally. Therefore, the scientific aim of this Fellowship is to model the multi-scale mechanics of tomatoes to provide a tool for investigating internal damage to tomatoes caused by external forces during handling and processing.
The first step will be to investigate the multi-scale anatomy of tomatoes. The multi-scale mechanical behavior of tomatoes, their component tissues, and the cells within those tissues will then be characterized. Such anatomical and mechanical data have never been determined fully for one fruit at one time and therefore existing data cannot be used to develop multi-scale mechanical models. The third step will be to develop and validate a multi-scale finite element model using a novel, user-defined 3D cell element type that will allowing all scales to be represented in a single model. Finally, internal mechanical damage to tomatoes caused by externally applied forces in compression tests of whole fruit will be simulated.
This Fellowship will provide a valuable tool for investigating mechanical damage to tomatoes caused by external forces during handling and processing. Besides its scientific value, this project will have an impact of the economic efficiency of the European Union. It will be the basis for long-term collaborations between the University of Birmingham, UK and Henan Polytechnic University, China.
The Fellow will undertake a broad range of outreach activities, including to schools and industrial and academic colleagues.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
454003 JIAO ZUO
China
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.