Descripción del proyecto
Nuevas herramientas para supervisar edificios y puentes
Los cambios estructurales causados por el envejecimiento natural o por fenómenos extremos pueden afectar gravemente al estado de edificios, puentes y otras construcciones e, incluso, hacer que se derrumben, tal como sucedió con el puente Morandi de Génova, donde murieron cuarenta y tres personas. Lamentablemente, las soluciones actuales de supervisión de estructuras son caras y poco fiables. El proyecto VG360, financiado con fondos europeos, tiene por objeto comercializar el nuevo sistema digital VG360 sin contacto y de campo completo, un producto patentado de Imetrum. Este sistema utiliza una cámara digital conectada a una estación total robótica e incorpora algoritmos inteligentes de «software» de campo para reconocer patrones y establecer correlaciones digitales de imágenes. Gracias a este equipo es posible supervisar la integridad de cualquier tipo de estructura a bajo coste, a distancia, de manera continua y con una gran precisión.
Objetivo
The monitoring of structures is one of the ultimate challenges to engineering companies today. Ageing and increasing number of extreme events (e.g. earthquakes or strong wind) are degrading the long-term performance of the structures. A collapse or closure of structure can lead to chaos, significant financial losses, and, in some cases, heavy casualties. The recent collapse of the Morandi bridge (Genoa, Italy) due to ageing structures and poor maintenance led to 43 deaths and €600 million loss. Whereas, a single-lane closure of the Forth Road Bridge in Scotland due to the safety risk caused a €734k loss daily. Unfortunately, the current solutions are expensive, slow and unreliable, leading to ineffective monitoring and reduced number of analysis. The currently adopted techniques request the installation of permanent devices on the structure to be monitored, implying: high installation and monitoring costs, time-consuming monitoring and low versatility. To address these problems, Imetrum has developed VG360, a non-contact, full field digital measurement system for remote structural health monitoring of any type of structure, 24×7×365. It is composed of a digital camera connected to a commercial Robotic Total Station (RTS), computer, and intelligent field software. The software is based on Imetrum’s proprietary algorithms for pattern recognition and Digital Imaging Correlation (DIC) for robust image tracking.
Within the overall innovation project, Imetrum aims to upgrade VG360 core technology with new intrinsic features and integrate it within the Topcon RTS series; perform a long-term pilot demonstration and validation of the VG360 system at different site locations and develop a sound commercialization and market strategy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftware
- ingeniería y tecnologíaingeniería civilingeniería estructuralmonitorización de la salud estructural
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensoressensores ópticos
- ciencias naturalesciencias de la tierra y ciencias ambientales conexasgeologíasismología
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificialreconocimiento de patrones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-EIC-SMEInst-2018-2020-3
Régimen de financiación
SME-2 - SME instrument phase 2Coordinador
BS48 1NA Bristol
Reino Unido
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.