Descripción del proyecto
Diseño de algoritmos que pueden actualizar sus resultados
Un algoritmo es una lista de instrucciones que transforma los datos de un problema dado (entrada) en la solución deseada (salida). Este paradigma se ha empleado satisfactoriamente, tanto en la teoría como en la práctica, pero omite el hecho de que los datos de entrada pueden cambiar y que el algoritmo tenga que procesar cada actualización tan rápido como sea posible. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos DynASoAr es diseñar algoritmos innovadores para supuestos en los que los datos de entrada son dinámicos. El reto para este tipo de algoritmos radica en actualizar de manera eficiente el resultado de la computación tras cada cambio en los datos sin tener que realizar desde cero un nuevo cálculo costoso desde el punto de vista computacional.
Objetivo
From a procedural viewpoint, an algorithm is a list of instructions that transforms a given input into the desired output. While this paradigm has been successfully applied in theory and practice, it completely neglects the fact that in many scenarios the input is not given to the algorithm in its entirety at the beginning and might undergo changes that the algorithm needs to react to. Formally, such a situation can be modeled as a game between an adversary creating the sequence of updates to the input and an algorithm that tries to process each of these updates as fast as possible. Researchers have studied such dynamic problems with increasing interest in the past years.
However, many state-of-the-art solutions suffer from at least one of the following drawbacks: (1) Many dynamic algorithms are randomized and assume that the sequence of updates is independent of the random choices made by the algorithm. This is not justified in situations where the next update to the input naturally depends on the previous outputs of the algorithm. (2) Many dynamic algorithms achieve amortized running time guarantees where the stated guarantee on processing each update only holds on average and occasionally significantly more time might be needed. This is insufficient for real-time systems requiring hard worst-case guarantees. The goal of this project is to design dynamic algorithms free from these two shortcomings. Formally, this amounts to giving the adversary the following additional powers: (1) adapting its update sequence to the outputs of the algorithm and (2) discarding the algorithm if some update is not processed in time. While isolated results in this direction exist, with some of them obtained by the PI, the unique feature of this project is the systematic study of these stronger adversarial models for otherwise well-studied dynamic problems. Our results will facilitate the use of dynamic algorithms in both real-world applications and in the design of static algorithms.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5020 SALZBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.