Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bugs as Drugs: Understanding Microbial Interaction Networks to Prevent and Treat Infections

Descripción del proyecto

Comprender la competición microbiana en beneficio del tratamiento de infecciones

Nuestros cuerpos albergan un número inmenso de microbios que son fundamentales para nuestra salud. La composición y función de estas comunidades microbianas están determinadas por la forma en que los microbios influyen mutuamente en su crecimiento. Los patógenos interactúan con las comunidades microbianas existentes y los microbios nativos pueden repelerlos o ayudarlos. El proyecto financiado con fondos europeos BugDrug pretende desarrollar un método de microscopía para definir la redes de interacción existentes en comunidades complejas. El proyecto responderá a cómo las interacciones entre los patógenos y la microbiota intestinal nativa pueden proteger a un hospedador de infecciones. Esta tecnología ayudará a identificar bacterias en la comunidad intestinal nativa que puedan superar a los patógenos, lo que revolucionará el uso de los probióticos y ofrecerá nuevas formas de evitar y tratar enfermedades infecciosas.

Objetivo

Our body is inhabited by an enormous number of microbes which are crucial for our health. The bacteria in our gut for example help us to digest food but can also make us sick in case of an infection. The overall composition and function of those communities are strongly shaped by the interactions of the microbes within them e.g. how the microbes influence each others growth. These interactions are especially important in the case of microbial infections. Since pathogens have to interact with the microbial communities that already inhabit the host, the native microbes can repel or support the pathogens and thus protect the host from diseases or even facilitate them. Although microbial assemblages are pivotal for our health we have currently no satisfying way to get a mechanistic understanding of them which would be crucial to specifically manipulate these communities e.g. for therapeutic interventions. The aim of this proposal is to develop a microscopy method that allows to obtain interaction networks within complex communities. Since bacteria can only share the same space if they tolerate each other but avoid each other in case of competition, interaction networks of complex communities can be derived from the spatial co-occurence of the bacteria that form them. With this technology I especially want to investigate how pathogens embed into the native gut microbial community of the model organism Caenorhabditis elegans. I want to understand how interactions between pathogens and native gut microbiota can protect a host from infections. Finally, I want to use this technology to identify bacteria in the native gut community that can outcompete pathogens and work as specific probiotic against microbial infections. This approach could revolutionize the usage of probiotics and offer completely new ways to prevent and treat infectious diseases, which are especially valuable in times where we see more and more pathogens become resistant against antibiotics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

EBERHARD KARLS UNIVERSITAET TUEBINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 494 437,00
Dirección
GESCHWISTER-SCHOLL-PLATZ
72074 Tuebingen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Tübingen Tübingen, Landkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 494 437,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0