Descripción del proyecto
La cuarta revolución industrial es verde
La cuarta revolución industrial depende del despliegue del Internet de las Cosas, que conecta entre sí dispositivos móviles autónomos con una potencia de procesamiento, una capacidad de almacenamiento y un acceso al conocimiento sin parangón. En el futuro, los dispositivos estarán cada vez más conectados. Con todo, esto requerirá tecnologías de suministro energético eficientes, sin baterías y respetuosas con el medio ambiente para la computación, la detección y la interacción entre personas y máquinas. Para abordar este problema, el proyecto NANO-EH, financiado con fondos europeos, se propone emplear nanomateriales en el diseño de dispositivos avanzados para submódulos inteligentes de recolección o almacenamiento de energía que se adapten a las necesidades concretas de usos autónomos, móviles o portátiles. El objetivo del proyecto es desarrollar materiales no tóxicos sin plomo y elementos de tierras raras para hacer realidad la cuarta revolución industrial.
Objetivo
The 4th Industrial Revolution (4IR) builds on the Internet-of-Things (IoT) paradigm, as it relies upon the scenario of having billions of interconnected autonomous mobile devices, with unprecedented processing power, storage capacity and access to knowledge. While enabling such massive deployment, the 4IR should be increasingly eco-friendly. The 4IR is a disrupting approach that will force companies in almost every domain to re-organize themselves in a more efficient way, by exploiting technological breakthroughs such us artificial intelligence , wireless communication and quantum computing. The integration of these emerging technologies into every day life requires efficient power supply solutions in computing, sensing, memory enlargement and human-machine interaction. One perceived bottleneck for 4IR is that in most situations, IoT devices/networks will be remotely deployed, so that maintenance may be either incovenient or impossible. In particular, this implies that IoT devices either have to embed energy sources consistent with their operative lifespan or that clean and renewable energy convertors, if working off-grid, must sit on board. The significant broadening of the wireless communication spectrum in Europe makes the Radio frequency (RF) energy scavenging a highly desirable way forward for clean powering of the next-generation IoT.NANO-EH has the ambitious vision of creating a pathway for translating forefront knowledge of unique high frequency properties of emerging classes of nanomaterials into advanced device engineering for scalable miniaturized energy harvesting/storage submodules that are tailored for the specific needs of stand-alone, mobile or portable uses. It surpasses the current paradigm of energy harvesting materials by developing non-toxic and rare earth/lead-free materials exhibiting CMOS-compatibility and scalability for low cost and large-scale manufacturing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.2. - FET Proactive
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.