Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Transformation of existing urban district heating and cooling systems from fossil to renewable energy sources

Descripción del proyecto

Calefacción y refrigeración en la era de la energía renovable

La transformación renovable de la calefacción y la refrigeración está en marcha, pero requiere políticas innovadoras de nueva generación. En la actualidad, se estima que las energías renovables cubren solo el 10 % de la demanda de energía térmica. La implantación de sistemas de calefacción y refrigeración urbanas (DHC, por sus siglas en inglés) basados en fuentes de energía renovables (FER, o RES por sus siglas en inglés) es una solución que se está extendiendo, particularmente entre las pequeñas comunidades que buscan la independencia energética. La solución se basa en la idea de utilizar fuentes locales de calefacción y refrigeración que en circunstancias normales se habrían perdido. En el proyecto RES-DHC, financiado con fondos europeos, se desarrollarán las soluciones y los instrumentos necesarios para aplicar la Directiva (UE) 2018/2001 relativa a la energía renovable, que exige un aumento anual de las fuentes de energía renovables en la calefacción y refrigeración urbanas de un 1 %. El proyecto servirá de ayuda a la transformación de los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración urbanas existentes en seis países: Alemania, Austria, Francia, Italia, Polonia y Suiza.

Objetivo

RES-DHC stands for a wider introduction of Renewable Energy Sources (RES) in the District Heating and Cooling (DHC) sector. The RES-DHC project addresses the manifold market uptake challenges related to the transformation of DHC systems to higher shares of RES. In particular it aims at the development of solutions and instruments which support policy and sector stakeholders in (over-)fulfilling Art. 24 of the Renewable Energy Directive II (directive 2018/2001), requiring a yearly increase of RES in DHC by 1%. The main objective of the RES-DHC project is to support the transformation of existing urban DHC systems to RES in six participating regions and thereby to derive - from these practical cases - technical and organizational solutions for such transformation processes. This is reached with two key approaches: A vertical pillar of the project is a close-to-market implementation process of concrete actions and measures by regional stakeholder consortia in the six regions (in DE, AT, IT, PL, FR and CH). The phases of this implementation process are 1) strategy and action planning based on local stakeholder consultation 2) an implementation phase starting already at an early stage of the project including capacity building, legal framework improvements, market support, and triggering investments in RES DHC. Technical enablers are, beside RES, also sector coupling and the use of low grade heat sources. A key horizontal beam of the project is to organize and give transnational support to the regional stakeholder consortia. This support is provided by an international team of expert partners with specific and complementary competences and coordinated by Danish experts. The specific actions of the RES-DHC project meet the market uptake challenges of this call to a great extent, e.g.: Introduction of RES at large scale, stakeholder engagement, assessment of legal and political frameworks and of the environmental, economic and social impact of RES DHC solutions.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STEINBEIS INNOVATION GGMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 346 490,00
Dirección
ADORNOSTRASSE 8
70599 STUTTGART
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Stuttgart Stuttgart, Stadtkreis
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 346 490,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0