Descripción del proyecto
Nuevas estrategias para gestionar residuos plásticos de forma sostenible
Los residuos plásticos suponen un peligro de enormes dimensiones para el medio ambiente y contribuyen de manera significativa al cambio climático. En concreto, el plástico usado en envases supone el 60 % de todo el residuo plástico de Europa. Lo cierto es que se ha convertido en un problema grave para la gestión de residuos con posibles repercusiones medioambientales. La situación es dramática debido sobre todo al uso de polietileno (PE) y tereftalato de polietileno (PET) en los plásticos, sustancias que dificultan su gestión sostenible. El proyecto financiado con fondos europeos upPE-T se propone superar este reto mediante el desarrollo de métodos de supraciclaje de PE y PET basados en tecnologías enzimáticas a fin de utilizar los productos obtenidos de esta degradación biológica en la producción de bioplásticos para envasar alimentos y bebidas.
Ámbito científico
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-NMBP-TR-IND-2020-twostage
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation action
Coordinador
30840 Alhama De Murcia
España
Ver en el mapa
Participantes (20)
17489 Greifswald
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
11147 Beograd
Ver en el mapa
26580 Arnedo
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1180 Wien
Ver en el mapa
33100 Tampere
Ver en el mapa
53850 Lappeenranta
Ver en el mapa
20124 Milano
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
58033 Castel Del Piano
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
11000 Beograd
Ver en el mapa
10117 Tallinn
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
06124 Perugia
Ver en el mapa
17121 Nea Smyrni
Ver en el mapa
06935 Ankara
Ver en el mapa
28004 Madrid
Ver en el mapa
30840 Alhama De Murcia
Ver en el mapa
03690 Alicante
Ver en el mapa
51211 Matulji
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
41051 Castelnuovo Rangone
Ver en el mapa
50720 Zaragoza
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
17489 Greifswald
Ver en el mapa